Archivo

» Fueron clausurados dos diplomados ofrecidos por la UAE

Tepic, Nayarit, 31 de octubre de 2007

fotoFueron clausurados los diplomados que la Unidad Académica de Economía (UAE) ofertó durante el primer semestre de 2007, en colaboración con los Servicios de Educación Pública de Nayarit y la Delegación Estatal del Instituto Nacional de Migración (INAMI).

En el presidium se contó con la presencia de Carlos Barrón Mayorquín, director de la UAE, Mauricio Canovas Moreno, delegado estatal del INAMI, Ricardo Becerra Pérez, coordinador académico del diplomado “De lo nacional a lo estatal: Retos del fenómeno migratorio en Nayarit a principios del siglo XXI” y Pedro Luna Jiménez, coordinador académico del diplomado “Historia Regional: Nayarit, la historia no termina”.

El director de la UAE, agradeció la presencia de los asistentes y en especial de los docentes y alumnos que participaron en estos dos Diplomados. “Reconozco al maestro Jorge Anibal Montenegro que fue el detonante para que se realizaran estas actividades, ya que motivó a los maestros del área de historia. Esto generó un circulo virtuoso que resultó ser benéfico para retroalimentar los estudios que se realizaron”

En su participación, Pedro Luna dijo: “En esta octava edición del diplomado, encontramos un avance sustancial en el conocimiento de la historia de Nayarit, hablado a nivel regional, nacional e internacional. Me sorprende el hecho de ver libros acerca de la historia del Puerto de San Blas en inglés, pero aún más el de que haya mayor número de trabajos en lengua extranjera que en español. En mi opinión urge conservar estos espacios, donde podamos leer estos textos; en ese sentido creo que este tipo de diplomados ayuda a conservar nuestras raíces”.

Por su parte Ricardo Becerra comentó: “Este tipo de diplomados me dan la oportunidad de hacer un espacio de reflexión, donde podamos estar compartiendo pensamientos comunes. Hablar acerca del diplomado del fenómeno migratorio, implica recordar el resultado de una serie de esfuerzos a nivel institucional. Agradezco el esfuerzo de Mauricio Canovas, por integrarse a este proyecto y fortalecerlo de manera importante; así como resaltar la integración de Servicios de Educación Pública del Estado”.

Finalmente, el representante del INAMI, expresó su satisfacción por haber participado en estos diplomados. “Anteriormente decíamos que la Universidad tenía una carencia en cuanto a esfuerzo de ciencia social se refiere, hoy en día esta oferta es más amplia con la administración del rector Omar Wicab Gutiérrez. Al hablar de migración, todos sabemos que Nayarit vive un momento crítico en ese sentido, por lo cual es de vital importancia el estudio de este fenómeno y creo que con estos proyectos estamos contribuyendo con la sociedad”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba