Archivo
» Destacada participación de la UAN en el IX Foro de Vinculación de la RCO de la ANUIES
“Destacada participación logró la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) al obtener el tercer lugar en la categoría de posgrado del premio a la innovación tecnológica 2007, realizado en el marco del IX Foro de vinculación de la Región Centro Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)”.
Lo anterior fue Informado por Ismael Puentes Estrada, director de vinculación productiva de esta máxima casa de estudios, quien añadió que el Premio a la innovación tecnológica 2007 se divide en dos categorías: licenciatura y posgrado, con un estímulo de 20, 15 y 10 mil pesos, respectivamente, para los tres primeros lugares, además de una medalla.
La sede de este importante evento fue la Universidad de Guadalajara, donde a lo largo de tres días, 19 Universidades e Institutos Tecnológicos expusieron las 47 invenciones participantes, 34 pertenecientes a licenciatura y 13 a posgrado; la UAN participó con 10 proyectos, cinco en cada categoría.
Agregó que la población en general que visitó los stands, mostró mucho interés en los proyectos que presentó la UAN, por lo que calificó como excelente la participación que tuvo la institución en este evento; “es una experiencia muy buena para nuestros estudiantes, por lo que esperamos seguir contando con innovaciones de este tipo”.
“Estamos muy optimistas en cuanto a nuestra participación, el objetivo de poner en alto el nombre de la institución se cumple; además este tipo de eventos provoca que investigadores, docentes y estudiantes estén participando con más actividad”, finalizó.
Por su parte, el investigador de la Unidad Académica de Agricultura, Sergio Jaubert Garibay, quien fue acreedor a una de las distinciones otorgadas por la RCO de la ANUIES y por el Instituto Mexicano de la propiedad industrial (IMPI), comenta que su proyecto denominado “Lecho Osmótico Fluido” es una invención en la que ha trabajado arduamente, además señaló que el haber obtenido esta distinción por segunda ocasión lo incentiva más a continuar realizando innovaciones.
Explicó que el proyecto consiste en un aparato diseñado para utilizarse en hornos deshidratadores de alimentos que usan corriente de aire caliente para secar los alimentos; por lo que puede sustituir a las tradicionales charolas donde se colocan los comestibles, por sistemas osmóticos de flotación, donde la fruta o lo que desee deshidratar, se encuentra suspendido para su proceso.
Cabe destacar que en el año 2006 Sergio Jaubert también destacó a nuestra máxima casa de estudios al obtener este mismo reconocimiento con el proyecto “Torre modular para la deshidratación de alimentos”.