Archivo

» Se dictó la conferencia: “El estrés y sus repercusiones en la salud física de los trabajadores”

Tepic, Nayarit, 29 de octubre de 2007

fotoEn el marco del programa de actividades del “IV encuentro iberoamericano de investigadores en salud ocupacional” correspondió a Jorge Román, coordinador de la red iberoamericana de riesgos psicosociales laborales, exponer una conferencia sobre el tema “El estrés y sus repercusiones en la salud física de los trabajadores”

En su exposición, sostuvo que como se sabe, las experiencias de estrés en impacto negativo en las condiciones de trabajo sobre la población trabajadora se realizan solamente sobre la esfera subjetiva mental, es decir, no se traduce solamente en síntomas de salud mental tales como la depresión, ansiedad, etc., sino también se desencadenan otros trastornos de la salud llamados físicos.

mencionó algunos de los trastornos que se asocian a las experiencias de estrés en el trabajo producto de estas condiciones, tales como los trastornos cardiovasculares, las lesiones músculo esqueléticas y en el caso de las mujeres embarazadas que trabajan, se refleja en el bajo peso al nacer de los niños y los trastornos durante el curso del embarazo, todos estos son asuntos que hay en una literatura relativamente abundante, pero como evidencia científica de cómo las condiciones de trabajo negativas pueden generar estos problemas.

Añadió que del mismo modo, las experiencias positivas, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, la adquisición de competencias y habilidades por parte de los trabajadores, para enfrentar adecuadamente estas condiciones de trabajo y el trabajo enriquecedor y positivo, pues también se producen en bienestar y un buen desarrollo de la personalidad del trabajador y su familia.

Destacó que entre empleadores y trabajadores, saben que mejorando las condiciones de trabajo, evitando el impacto sobre la esfera mental de las condiciones de trabajo que están adversas, pues también estarán evitando problemas de la salud física de la población trabajadora, y al mismo tiempo, generando buenas condiciones, una posición activa, una posición enriquecedora de los trabajadores.

Dio a conocer que en Estados Unidos en el año 2000, se hizo una encuesta sobre la población trabajadora y sus condiciones, encontrando que el 40 por ciento se refería a que experimentaba un estrés molesto, donde necesitaban una ayuda profesional para resolverlo.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba