Archivo

» Carlos Martín Alvarado, dictó conferencia sobre el tema: Neurofisiología del Estrés

Tepic, Nayarit, 29 de octubre de 2007

fotoEn el marco del programa del “IV encuentro internacional de investigadores en salud ocupacional” correspondió a Carlos Martín Alvarado, dictar una conferencia sobre el tema “Neurofisiología del estrés”.

El investigador quien es originario de Honduras y reside en Puerto Rico, explicó que la charla se orientó a definir que es el estrés, cuales son las condiciones que lo generan, los modelos que se han estudiado, para poder explicar los diferentes tipos en el área laboral y no laboral, y posteriormente, incursionar en todos los organismos fisiológicos, es decir, cómo el organismo funciona ante el estrés positivo y el dañino.

Subrayó que el estrés dañino se ha demostrado con estudios que produce daño al organismo a nivel cerebral, señaló que generalmente las personas sometidas al estrés tienen trastornos psiquiátricos que son asociados, como la depresión, ansiedad, postraumáticos o incluso general, que son manifestaciones más claras de ver, por ello hay quienes ven al estrés como algo muy vago, porque creen que es solamente preocupación, pero es algo más, hay cambios en el organismo a nivel funcional.

Destacó que el estrés ha existido desde siempre, pero últimamente ha estado más de moda, en virtud que se han hecho estudios y se ha visto que no es algo tan psicológico y superficial como lo veían antes, sino que es algo más profundo que realmente daña a la persona en todo su entorno, en los trabajadores afecta su productividad, el margen de errores, las relaciones sentimentales o relaciones en su hogar.

Sostuvo que hay varios consejos para combatir el estrés, uno de ellos es aprender a afrontarlos, no huir, se tienen que buscar técnicas de afrontamiento, una de ellas consiste en aprender a decir no, una más consiste en hacer ejercicio, tener una dieta saludable, dormir bien por lo menos 7 o 8 horas diarias, divertirse, tener un hobbie, finalizó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba