Archivo

» Se realizó entrega de material didáctico a estudiantes del programa PUENTE

Tepic, Nayarit, 23 de octubre de 2007

fotoElifonso Isiordia Pérez, responsable de Fomento a la Investigación de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), hizo la entrega de material didáctico del idioma inglés a los estudiantes del programa PUENTE.

Isiordia Pérez comentó: “A raíz de la visita del CONACYT y el Consulado Americano, nos dimos cuenta de los requisitos que nos piden para poder ser candidatos a uno de sus posgrados. Uno de los más importantes es el dominio del idioma inglés; por lo tanto; nos dimos a la tarea de buscar a maestros especializados para que los muchachos tengan la oportunidad de aprender esta lengua”.

Expresó que: “Se les aplicó un examen donde se ubicaron en diferentes niveles y de esta manera partir con las asesorías. Es claro que si estamos pretendiendo capacitar a los alumnos talento, es necesario contar también con el material didáctico necesario; de esta manera el rector Omar Wicab Gutiérrez giró la instrucción para que los 90 jóvenes tengan los libros de estudio y de trabajo de manera gratuita”.

Además de la capacitación, el programa PUENTE contempla la tutoría, por lo que se designaron a 20 tutores, uno por programa académico, que tendrá como objetivo el asesorar al alumno en todo este proceso de formación académica. Tendrá como tarea, el identificar las habilidades y debilidades del joven; analizar que tanto sabe de cada uno de los requisitos para llegar al posgrado y fortalecerlo rumbo a éste.

Los maestros que apoyarán a los estudiantes son: Ana Luisa Navarrete de Agricultura, Iran Bojorquez Serrano de Biología, Norberto Vivanco Pérez de Ciencias Químicas Biológicas y Farmacéuticas, Admed Barrera Aguilar y Teresa Aide Iniesta Ramírez de Ciencias de la Educación, Jesús Madera de Ciencias Políticas, Mayra Elena Fonseca Avalos de Comunicación y Medios y Yolanda Cadenas Gómez de Filosofía.

Asimismo, Rafael Hernández Navarrete de Psicología, Arturo Murillo de ciencias e Ingenierías, Dario Montoya de la torre de Contaduría y Administración, Celso Valderrama Delgado de Derecho, Edel Soto Ceja de Economía, Andrea Cibrian Pérez de Enfermería, Elifonso Isiordia Pérez de Ingeniería Pesquera, Humberto González Vega de Ingeniería Pesquera, Aurelio Flores García de Medicina, Clemente Lemus Flores de Veterinaria y Zootecnia, Alma Rosa Rojas García de Odontología y Benito García Carmona de Turismo.

Finalizó explicando que: “De esta manera tratamos de incentivar a los muchachos para que continúen con sus estudios de posgrado y así logren la meta que es poder integrarse en uno de los programas de maestría ya ofertados”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba