Archivo
» Sociales y Humanidades vence en voleibol femenil a Químico Biológicas y Farmacéuticas
Como parte de los encuentros deportivos llevados a cabo en el Torneo Universitario 2007-2008 de nuestra máxima casa de estudios, la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas (UAQBF) se enfrentó al Área de Ciencias Sociales y Humanidades (ACSYH), en la categoría de voleibol.
En un partido que constó en dos sets, y tuvo como marco el mesón de los deportes, las diferentes escuadras siempre demostraron una gran capacidad e inteligencia para responder a los ataques de sus contrincantes.
Comenzando el primer set ambas escuadras iniciaron maniobras para que su oponente no avanzara en el marcador, pero el ACSYH estaba llevando la delantera con una serie de remates por el centro y saques de las jugadoras, concluyendo así este bloque con un puntaje de 25-24 a su favor.
Reanudándose el partido la escuadra de la UAQBYF no dejó decaer su ritmo de juego e hizo un gran esfuerzo el cual fue fructífero ya que en el marcador del segundo set estaba llevando la delantera, pero el equipo del ACSYH realizó un gran desenvolvimiento dentro del juego y finalmente por una mínima diferencia obtuvieron la victoria de este segundo set y del encuentro, con un marcador de 25-23.
Las diferentes escuadras estuvieron integradas por:
Área de Ciencias Sociales y Humanidades: Lorena Rodríguez Rojas, Lucero Valdez Herrera, Karla Judith Romero Ibarra, Leticia Ortega Espericueta, Reina Quintana Flores, Ana Gabriela Hurtado Arteaga, Aranzazu Gamboa Montes, Teresa Arriola Jiménez, Gabriela Aguirre López, Tania Lizbeth Corona Carrillo, Deyanira Ulloa Ruelas, Imelda Ledesma Ramos.
Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas: Diana Estela Prado López, Margarita Blancos Andrade, Nadia Gloria Osuna, Liliana Rodríguez Calderón, Miriam Loera Rosales, Maria del Sol Magaña Salas, Melina Ruiz Pineda, Silvia Cristal Barragán Partida, Claudia Elizabeth Segura Bransford, Ísela Peña Cervantes, Danae Briso Macias, Melina Ramírez Jiménez.