Archivo
» Docentes de la UACyA participaron en Congreso Internacional
Docentes de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), participaron en el X Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico Administrativas & Internacional Research Conference for Accounting Educators (Conferencia Internacional de Investigación para Maestros de Contaduría).
Este evento tuvo lugar en la ciudad de México, Distrito Federal, los días 26, 27 y 28 de septiembre; además, nuestra máxima casa de estudios participó como organizador del evento al lado de instituciones como la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico Autónomo de México, la Universidad de Guadalajara, la Asociación de Profesores de Contaduría y Administración de México y la Internacional Association for Accounting Education and Research, entre otras.
Por su parte, Francisco Haro Beas, en su papel de presidente de la Asociación de Profesores de Contaduría y Administración de México, tuvo una participación como coorganizador de este congreso, además, participó con el tema “Sistematización del proceso de evaluación docente mediante el uso de la plataforma Moodle” en coordinación con Amín Germán Silva Jug y Javier Miramontes Lara.
A lo largo de este congreso se llevaron a cabo numerosas mesas de análisis y ponencias, donde los docentes universitarios tuvieron una destacada participación con diversos temas: Norma Galván Meza y Miguel Espejo Cruz, participaron en “Evolución de la diversidad del trabajo académico en la UACyA”.
También se presentaron los temas “Propuesta de evaluación departamental para la UAN”, por Miriam Salcedo Montoya, Irving García Rodríguez y Miguel Espejo Cruz; “La UAN: Entre lo deseable y lo posible”, a cargo de Refugio Navarro Hernández, Elva Anzaldo Velásquez y Darío Montoya de la Torre.
De igual manera los docentes de la UAN participaron con “La educación continua en la UACyA de la UAN y su impacto en los índices de titulación”, por parte de Mirta Páez Gutiérrez, Julio Rivera García y Efraín Barrios Castañeda, “La tutoría y los valores como herramienta esencial para la enseñanza aprendizaje” por Rosalía Delgadillo Rodríguez y Omar de la Rosa Martínez.
“Estudio sobre indicadores de satisfacción de los estudiantes de la DES económico administrativa de la UAN”, a cargo de Hermilio Hernández Ayón, Juan Gómez Cárdenas y Alberto Casillas Barajas, así como “Guía didáctica de la Unidad de Aprendizaje: Sistemas contables y cuentas de orden” por Rosalía Delgadillo Rodríguez y Omar de la Rosa Martínez fueron temas que también se trataron.
De igual manera se desarrollaron los temas: “Las instituciones de educación superior y el proceso de emprendedores” por Dinora Rivas Marmolejo y Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN.
Finalmente se presentaron “Los constructores personales y las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas. Caso: UAN, México. Muestra: Alumnos de primer ingreso al nivel superior”, así como “Aprendizaje basado en problemas, una estrategia para el aprendizaje de la educación de tercer grado” y “Uso de multimedia en la Unidad de aprendizaje de lenguaje y pensamiento matemático”, todos a cargo de Octavio Camelo Romero, Ana Luisa Estrada Esquivel y Dalia Castillo Márquez.