Archivo
» Inauguró el Rector el VI Encuentro Nacional de Investigación de Estudiantes en Ortodoncia
“Para la UAN, reviste una particular importancia este evento, esperamos que los resultados que se obtengan fortalezcan estos proyectos y nuevas líneas de investigación.” Así se expresó el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, al declarar formalmente inaugurados los trabajos del VI Encuentro Nacional de Investigación de Estudiantes en Ortodoncia, que se lleva a cabo teniendo como institución sede a la máxima casa de estudios de Nayarit.
Reflexionó sobre el hecho de que los temas de la salud tienen hondas raíces, subrayó que es muy importante que se siga fomentando el intercambio de ideas, así como flexibilizar los planes y programas de estudio.
De igual manera, añadió, se fortalezca la investigación, premisa que el evento contempla entre sus propósitos.
En su oportunidad, Adolfo Romero Garibay, quien asistió como representante del Gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, resaltó que a los pacientes se debe atender en una dimensión personal, conjugando la calidez y el dominio de la técnica profesional.
Agradeció la presencia de todos los estudiantes, expositores e investigadores, a quienes deseó que logren sus objetivos.
En su mensaje, el Director de la Unidad Académica de Odontología de la UAN, explicó que ese tipo de eventos nace a raíz de la necesidad de homologar y unificar los criterios que conllevan a la actualización de los planes y programas de estudios en que han estado trabajando las diferentes instituciones educativas del país.
Resaltó que a ocho años de trabajos conjuntos interinstitucionales, de reuniones de coordinadores y a seis años de compartir conocimientos, resulta satisfactorio reconocer los resultados y esfuerzos plasmados en cada uno de los trabajos de investigación que presentan los estudiantes de ortodoncia.
Por su parte, Nasib Balut Chain, Presidente del Consejo Mexicano de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial A. C. recalcó que el objetivo es buscar la excelencia y el alto rendimiento académico.
Con estos eventos engrandecemos estos postgrados y la ortodoncia en México, apuntó.
En su intervención, Juan H. Clasing Garavilla, Presidente de la Asociación Mexicana de Ortodoncia, destacó que hace 40 años en México solo había dos postgrados, por parte de las Universidades de México y Nuevo León, respectivamente.
En contraste, ahora la ortodoncia se ha estado desarrollando como en cualquier parte del mundo, ahora en cada estado hay al menos un postgrado, puntualizó.
Cabe destacar que el evento reúne a estudiantes e investigadores de varios hospitales y centros de investigación del país, además de universidades de los estados de Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Michoacán, Coahuila, Jalisco, Baja California, Yucatán y México.
Así mismo, en el marco del evento se desarrollará la VIII reunión anual de coordinadores de postgrados en Ortodoncia.