Archivo

» Continúa la certificación para docentes del nivel superior

Tepic, Nayarit, 26 de septiembre de 2006

fotoLuís Octavio Lezama, imparte curso WINDOS XP profesional, a docentes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con la finalidad de certificarlos y a la vez ellos hagan extensivo su conocimiento a otros maestros y alumnos. El curso permanecerá a lo largo de una semana, con horario de 10:00 a 18:00 horas

El instructor manifestó que con este tipo de cursos los docentes adquieren una importante actualización. “Estamos en un medio donde la tecnología avanza a pasos agigantados, se van dando cambios a través del tiempo, por ello la importancia de actualizarse, porque por medio de los cursos van a lograr sacar mucho mayor provecho del sistema operativo”.

Luís Octavio destacó que los exámenes de certificación cuentan con un status a nivel tanto profesional como empresarial. “La certificación nos va a brindar una mayor capacidad,  inclusive de contratación, ya que ahora muchas empresas están sugiriendo que vayan a trabajar con ellos personas que estén capacitadas”

Definitivamente la certificación nos da un rango mayor, que si nada más tuviésemos la licenciatura o una maestría, expresó Octavio Lezama, señalando que la certificación tiene por objeto el hecho de legitimar sobre varios temas.

Octavio Lezama cuenta con una amplia experiencia como instructor de cursos, sobre todo de certificación. Trabaja en una empresa que precisamente se dedica a impartir y efectuar los correspondientes exámenes. “Nosotros hacemos exámenes de Microsoft, Sisco y Macromedia, de manera que las herramientas que están utilizando hoy en día nosotros las estamos impartiendo y estamos certificando gente en ello”.

Oralia Arriaga Nabor, subdirectora administrativa de la dirección de Infraestructura Académica manifestó que este programa es enfocado para los maestros de nivel superior del área de Informática y Control y Computación. Señaló que en esta etapa se involucraron maestros de la Unidad Académica de Economía y de la de Ciencias e Ingenierías.

“La idea es que empecemos a certificar docentes y que ellos a su vez certifiquen a más maestros dentro de su área, en esta primera etapa pretendemos lograr que los maestros obtengan lo que es de una certificación de Microsoft Profesional”. Agregó que posteriormente se van a certificar en diferentes ramas, de acuerdo a lo que en cada una de las unidades académicas tengan como especialidad en las carrera, ya sea en base de datos, administrador de sistemas, etc.

Destacó que este es un programa que le va a llevar a los maestros involucrados un proceso de alrededor de un año y medio, o dos años. “Lo que se pretende es que los alumnos también logren este tipo de certificaciones, que en el mercado le van a dar un valor agregado, para que puedan conseguir un trabajo, ya que este tipo de certificación cuenta con reconocimiento internacional, lo cuál acredita que el alumno tiene conocimiento en determinada área, determinado programa o desarrollo de software y eso le va a dar muchas facilidades para conseguir un buen desarrollo profesional”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba