Archivo
» Próximamente dará inicio el IX Diplomado Sociedad y Región, Género y Educación
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del área de Ciencias Sociales y Humanidades y el Cuerpo Académico de Sociedad y Región, invitan al IX Diplomado Sociedad y Región, Género y Educación, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 6 de Diciembre de 2006, en las instalaciones de la Dirección de Fortalecimiento de la Investigación Científica de la UAN, con modalidad Semipresencial, así lo informó la coordinadora del diplomado María del Refugio Navarro Hernández.
Al respecto, manifestó que el diplomado Género y Educación impactará la docencia, la investigación y la difusión, ya que se pretende proporcionar una actualización sistematizada que incorpore las discusiones actuales sobre los estudios de género en el ámbito mundial y nacional. Agregó que así mismo, se pretende abrir un espacio de reflexión que permita proporcionar una panorámica general sobre las tendencias actuales del acceso de las mujeres a la educación.
Señaló que se pretende también, proporcionar bibliografía actualizada y especializada sobre educación y género; además analizar las implicaciones de ello en la sociedad en general. Subrayó que al final del diplomado, los participantes estarán en posibilidades de incorporar la perspectiva de género en el análisis de los estudios sobre el acceso de las mujeres a la educación en los distintos niveles.
“En particular, se pretende enfocar la atención del presente diplomado en la incorporación de la perspectiva de género como una herramienta valiosa en el análisis de la educación en la Entidad. Con ello se proporcionarán las herramientas teóricas y metodológicas para abordar el análisis de las relaciones de género en las esferas de actuación educativa”.
Para ingresar al diplomado se requiere: Tener formación profesional posterior al bachillerato o equivalente, de cualquier disciplina o área disciplinaria y llenar la solicitud de inscripción correspondiente, para posteriormente enviarla a manher@nayar.uan.mx
Por último comentó que al terminar el diplomado, los participantes estarán capacitados para: Identificar temáticas relacionadas con la incorporación de la perspectiva de género en los estudios sobre la educación, vincular los contenidos profesionalizantes disciplinarios con la temática del género y la educación, incorporar las nociones básicas sobre género y educación en la actividad profesional, académica y de investigación, propiciar espacios de discusión sobre la incorporación de la perspectiva de género en los distintos niveles educativos, realizar un ensayo temático sobre el acceso de las mujeres a la educación en Nayarit.