Archivo
» Obtiene el Premio Nacional a la Juventud Indígena 2006 alumno de la UAN
Oscar Bautista Muñoz “Ukeme”, estudiante de la Unidad Académica de Economía en la Universidad Autónoma de Nayarit, fue galardonado con el Premio Nacional a la Juventud Indígena 2006, que otorga el Instituto Mexicano de la Juventud, en el ramo de Educación, Preservación y Desarrollo Cultural, por su destacada labor como miembro activo de la Unión de Estudiantes Indígenas por México, A. C.
Este magno evento se llevó a cabo en Boca del río, Veracruz, a fin de reconocer el trabajo de los jóvenes o grupo de jóvenes indígenas que han realizado acciones u obras relevantes para el fortalecimiento de sus comunidades, en coordinación con diversas instituciones interesadas en fomentar el desarrollo de los pueblos indígenas, o bien aquellas dedicadas a promover actividades relacionadas con las siguientes ramas de premiación: desarrollo comunitario y sustentable, educación, preservación y desarrollo cultural, conservación y aprovechamiento de recursos naturales, medicina tradicional, promoción y defensa de los derechos indígenas.
A sus 21 años se hizo acreedor a este reconocimiento, por la organización de eventos para recabar fondos y emprender proyectos de servicio comunitario entre los que se encuentran “Curso taller de Capacitación y Cultura Informática”, “Proyecto Cultural Informático Indígena de Guadalupe Ocotán”, “Calendario 2006, Caminos y Pasajes del Huichol”, “Centro de Investigaciones indígenas Temaik+”, “Portal Indígena Web http://ukemevez.iespana.es”, “Loteria Wixarika”, además de otros que se encuentran en proceso.
Bautista Muñoz, es un joven huichol (Wixarika) nacido en Tepic; Nayarit con orígenes y rasgos indígenas de la sierra huichola de Jalisco y Nayarit, con el título de Profesional Técnico en Informática, estudiante del tercer semestre de la carrera en economía y de la licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena Plan 90 (IV Semestre) de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 181, con modalidad semiescolarizada, es también diseñador gráfico y colaborador de la revista opinión y creador de la página web de www.municipiodelayesca.gob.mx.
Documenta y resguarda digitalmente fotografías de su cultura y costumbre wixarika (actualmente un banco de 4000 fotografías), además de música tradicional y música regional.
Desde Octubre de 2002, inició a participar y conducir el programa de radio Temari Waniuki, La voz de los Jóvenes, en Radio Aztlán 550 AM, programa que aún conduce actualmente, los viernes de 6:30 a 7:00 a.m., además es fundador y participante actual del programa radiofónico Ta niuka Ta niuki, Nuestra voz en lengua cora y huichí. Domina la flauta barroca, el teclado y la guitarra, además del canto, habiendo participado en orquesta y grupos musicales.
De esta forma, el objetivo de este magno evento se cumplió, al reconocer públicamente a las y los jóvenes indígenas mexicanos, que se distinguen por su trayectoria de participación en acciones de desarrollo de sus comunidades, así como en la preservación de valores que fortalecen su propia identidad y propician el mejor aprovechamiento de los recursos y potencialidades.