Archivo

» He Young Kimm impartió conferencia en la UAN

Tepic, Nayarit, 19 de septiembre de 2006

foto La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del Programa de Estudios e Investigación sobre la Cuenca del Pacifico, presentó, “Por que hay dos Coreas”, conferencia impartida por el Doctor en Filosofía e Historia, He Young Kimm 9° Dan, presidente de la Asociación Mundial de Han Mu Do.

He Young Kimm durante la conferencia habló de tres áreas: la primera es la filosofía en aspecto general de Corea, la segunda, filosofía como arte marcial, que está conectado y relacionado directamente con la filosofía de Corea, y el tercer aspecto cubrió la situación político social actual de Corea.

Explicó la filosofía milenaria de los coreanos en general, sin hacer distingos entre el Norte y el Sur, ya que tienen un solo origen. Enfatizó que son tres los aspectos que se distinguen en las formas coreanas; primero, agradecer a la vida ser un ser humano con capacidades de ayudar a los demás; dos, habiendo sido un territorio invadido en 1910, los coreanos añoran un mundo pacífico y enfocan parte de sus energías a lograr este objetivo; el tercero es lograr los conocimientos y la educación necesaria para alcanzar los dos anteriores.

Por otra parte Young Kimm se refirió a explicar por qué hay dos Coreas y qué podemos hacer para ayudar a la re-unificación, explicando la geografía y donde se encuentra localizada la península coreana. “La península coreana está rodeada de las potencias: China, Japonesa y Rusa, al momento de planear un ataque entre las mismas, tenían que pasar sobre territorio Coreano para lograr alcanzar sus objetivos”.

Señaló que en la historia coreana se hace énfasis de los avances que tenían en comparación de los japoneses, incluso se atreven a asegurar que la familia real japonesa hasta la dinastía Meiji, provenía de Corea. Además aseguran que cuando los coreanos ya utilizaban lanzas de hierro, los japoneses todavía afilaban lanzas de madera.

“Las distintas tribus mongolas, manchus y chinas siempre estaban en conflicto, causa principal por lo que los chinos construyeron la Gran Muralla”. Añadió que a partir de 1869, al instaurarse la dinastía de los Meiji en Japón, hicieron un gran esfuerzo por occidentalizarse y enviaron a miles de oficiales japoneses a EUA, Francia, Alemania e Inglaterra, con la finalidad de aprender de los sistemas políticos, producción industrial, funcionamientos de los ejércitos y de las fuerzas armadas de la marina.

Explicó que fue de esta manera como los japoneses superaron a China y a Corea. Agregó que al inicio del siglo XX, Japón invadió Corea para poder ingresar a territorios chinos (1902) y rusos (1905), siendo esta la guerra de siete años. Después de la Segunda Guerra Mundial, la URSS invadió la parte norte de Japón, arriba del paralelo 38 y logró también negociar con EUA, Francia e Inglaterra para ocupar la parte norte de Corea.

“En 1950, Corea del Norte invadió al Sur apoyados por los soviéticos y China. EUA y 16 países de la ONU apoyaron decididamente al Sur para evitar que toda la península fuera controlada por los comunistas. En 1953, se firmó el acuerdo de paz y la existencia de las dos Coreas”.

Sobre la filosofía que se utiliza en el Han Mu Do, manifestó que lo primero es trazarse una meta alta y trabajar hacia ella para lograrlo. “En la escuela les enseñamos a obtener primero la cinta blanca, después a continuar ganando grados y cintas, para que al término de tres años alcancen la cinta negra”.

Expresó que otra filosofía del Han Mu Do, hace referencia a una mentalidad abierta y a la ayuda mutua. Destacó además la importancia del optimismo y la actitud positiva, sin dejar de lado la importancia entre el físico y el intelecto.

Durante su intervención Alonso Rosado 4°,  Cinta Negra, se expresó gustoso por contar con la presencia Young Kimm en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit. “Hablar del extenso currículum de Young Kimm nos llevaría más del tiempo que tenemos planeado para esta plática, él es actualmente una de las personalidades más reconocidas de las artes marciales, su papel como investigador y su estatura moral como filósofo realmente lo coloca en una categoría especial, además que cuenta con el total apoyo del gobierno de Corea”.

Agregó que Young Kimm es toda una celebridad, un ejemplo a seguir, que ha escrito libros muy importantes y dentro de la gran variedad del sistema de arte marcial que el ha practicado se distingue por poseer el grado de cinta negra 9°, además de destacar en el judo.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba