Archivo

» Microsoft certifica a docentes de la UAN

Tepic, Nayarit, 8 de septiembre de 2006

foto Entregan constancias de Certificación Microsoft Office Specialist 2006, luego de que docentes del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), realizaran un curso de capacitación y aprobaran los exámenes en Word Core, Excel Core, Power Point, Word y Excel Expert.

En su mensaje el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, expresó que con la certificación de todos los docentes, en un futuro corto, se logrará la primera etapa de un programa de certificación de alumnos, porque la idea de este programa, dijo, es que los estudiantes accedan a los beneficios que Microsoft brinda, como lo es, que al egresar sea con un plus extra que podrá abrirles puertas en el sector productivo.

Así como estamos apoyando a los docentes de informática, indicó Omar Wicab, lo estamos haciendo con los profesores de inglés, estas acciones de certificación externa de calidad internacional se ven reflejadas en una mejor calidad de la enseñanza en el nivel medio superior. Finalmente, agradeció también el apoyo que recibe esta casa de estudios del Patronato Administrador del 10 por ciento.

Juan Carlos Plascencia Flores, secretario de Educación Media Superior, agradeció primeramente, a Arturo Ruiz López, secretario de Servicios Académicos y a Efraín Jiménez Ortiz, director de Infraestructura Académica, por su apoyo en este proyecto. “Esta certificación viene a comprobar que los docentes de todas la preparatorias quieren seguir superándose; hoy la meta que hemos alcanzado es entregar certificado a 32 docentes y a 12 profesores que alcanzaron el nivel master”.

Asimismo, señaló que se seguirán realizando acciones como ésta, para lograr la certificación no solamente en el área de computación, sino en todo el componente profesional que el modelo académico actual requiere. En este sentido agradeció al rector de nuestra máxima casa de estudios por el invaluable apoyo que ha brindado a los docentes, y subrayó, que se espera que para el próximo año se cuente con el cien por ciento de maestros certificados, mismos que impartirán su cátedra con calidad.

En su oportunidad, Eduardo Valencia González, representante de Microsoft en Latinoamérica, habló del impacto que ha tenido la tecnología en la sociedad, y por ende en las Instituciones Educativas, subrayando que este tipo de cambios a nivel mundial son importantes para la compañía que representa. “Microsoft considera que las certificaciones como elemento de proyección nos permite cerrar la brecha digital, por eso, ha creado un proyecto, en el cual inyecta recursos, pero principalmente invierte en ese compromiso social con la educación, porque sabemos que esta certificación va a lograr beneficios en docentes y estudiantes”.

Cabe señalar que en este magno evento se contó también con la presencia de: Juan López Salazar, secretario de Administración y Recursos Financieros, Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN, Clemente Lemus Flores, Secretario de Investigación y Posgrado, además Aurora Hernández. Filipini, directora ejecutiva de la Fundación UAN. 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba