Archivo
» Colocan la primera piedra del Campus “Bahía de Banderas” de la UAN
“Este es un día de fiesta para todos, porque está presente el pueblo de Valle de Banderas que nos respalda y que hace de este proyecto comunitario, la creación de la Unidad Académica del Sur”. Lo anterior fue expresado por Omar Wicab Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, durante el acto de colocación de la primera piedra del Campus “Bahía de Banderas”.
Este magno evento dio inició contando con la presencia del Gobernador del Estado, Ney Manuel González Sánchez, Jaime Cuevas Tello, presidente Municipal de Bahía de Banderas, Efrén Velásquez Ibarra, presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo del H. Congreso del Estado, Esther Fránquez Partida, en representación del Patronato, Adalberto García, presidente del Comisariado Ejidal de Valle de Banderas, así como los líderes del SPAUAN, SETUAN y FEUAN, Porfirio López Lugo, Luis Manuel Hernández Escobedo y Daniel Maldonado Félix, respectivamente.
En este proyecto la UAN invertirá, en una primera etapa 33 millones de pesos, informó Omar Wicab, estos recursos fueron gestionados junto con los recursos que han servido para la regularización de los pagos para atender las cláusulas de gratificación de ambos sindicatos (SPAUAN y SETUAN), es decir, señaló dirigiéndose al Gobernador del Estado, son parte del paquete que usted gestionó ante el Congreso Federal, mismos que permiten a la UAN consolidar sus procesos de desarrollo académico.
Por su parte, Jaime Alonso Cuevas Tello, haciendo uso de la palabra manifestó su agradecimiento a las autoridades gubernamentales y universitarias porque durante muchos años, dijo, hemos buscado la manera de tener los espacios adecuados que permitan a nuestros hijos obtener una educación de calidad, y hoy por hoy la UAN representa la mejor institución educativa del nivel superior del estado.
“Hoy se dan las condiciones para que este gran sueño, de tener un campus universitario en Bahía de Banderas pueda convertirse en algo tangible”.
Ney Manuel González, señaló que los principales cimientos son la educación básica: preescolar, primaria y secundaria, porque a través de ella se abren las puertas para una exitosa carrera profesional, incluso para ser admitidos en esta casa de estudios.
Si Nayarit tiene una gran fortaleza, manifestó, ésta es la del Turismo, pero debemos reconocernos primero como estado con una inminente vocación agropecuaria, por eso a manera comparativa dijo que: “Nayarit debe ser una locomotora que vaya sobre dos rieles, el del turismo y el del desarrollo en el campo”.
En este sentido, indicó a los padres de familia que es muy importante la comunicación y la orientación vocacional de los jóvenes, para que logren egresar de una carrera y trabajar en beneficio del estado. En este campus podrán estudiar el tronco básico universitario y luego podrán trasladarse, si así lo desean a estudiar la carrera de su elección, si es que no se contempla impartir aquí.
De igual forma, Ney González recalcó lo importante que es el enlace que existe entre el gobierno y la UAN, pero sobre todo que se manifieste en un evento como éste, en el que se cuenta principalmente con la presencia del pueblo de Bahía de Banderas.
Posteriormente se hizo la colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo campus universitario, la extensión sur de Bahía de Banderas de la UAN.