Archivo
» Clausuran el XI Congreso del Verano de la Investigación Científica del Programa DELFIN
Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Jaime Hernández Díaz, clausuró el XI Congreso del Verano de la Investigación Científica, Programa DELFIN, en conocido hotel de Nuevo Vallarta, Nayarit; en su discurso habló sobre la importancia de la zona del Pacífico, así como lo significativo que resulta, el crear una nueva cultura en los estudiantes a través de este programa, que consideró ejemplar, porque se puede lograr una mayor vinculación entre instituciones de educación superior, mayor movilidad y grandes experiencias de vida que motivan a los jóvenes a emprender el camino rumbo a la investigación científica.
En este magno evento se contó con la presencia también de: Clemente Lemus Flores en representación de Omar Wicab Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Carlos Humberto Jiménez González, coordinador del Programa DELFIN, Gerardo Morán López, en representación del Consejo Técnico, Daniel Maldonado Felix, presidente de la FEUAN, Jorge Delgado Contreras, director de ITES de Zamora, Leticia Santos Ávila, directora del ITETS de Hidalgo y Ana Hilda Moncada Cota, representante del grupo de investigadores receptores de estudiantes del verano.
Gerardo Morán López, en representación de los miembros del Consejo Técnico, manifestó su agradecimiento el Rector de la UAN por su apoyo y a las instituciones de Hidalgo y Zamora por su interés en adherirse a este programa. “Estamos trabajando ya, para el próximo verano, tenemos perspectivas de crear algunos medios de información para plasmar los trabajos que aquí se realizan”.
María Zamudio Santos, estudiante de la carrera de psicología en la UAN, fue elegida para hablar a nombre de todos los estudiantes que participaron en el congreso, ya que su carta de motivos fue considerada como la mejor. En su discurso invitó a los estudiantes a continuar trabajando en proyectos de investigación, luchando por sus metas, sus sueños, empezando siempre de poco para alcanzar a construir algo grande.
Calos Jiménez, informó que existe un verdadero compromiso institucional con el programa DELFIN e invitó a los estudiantes a ser sus principales promotores, porque son ustedes, dijo, quienes a través de sus propias experiencias pueden incitar a un amigo o más, para incrementar cada vez más el número de jóvenes que reciben el beneficio de convivir con un investigador durante el verano, como ha venido sucediendo año con año. Por otra parte, agradeció el esfuerzo individual, el pequeño granito de arena que pusieron cada uno de los consejeros técnicos y del equipo técnico, a quien invitó a pasar a su lado, al presidium y solicitó a los presentes a brindarles un aplauso en reconocimiento de su labor.
Clemente Lemus, en voz del Rector de la UAN, agradeció también a todos los que hicieron posible este Congreso, remarcó su total apoyo e interés de continuar impulsando el éxito de este programa. Además subrayó que el reto ahora es continuar consolidando el proyecto DELFIN, resaltó que hoy se cumplió la meta y se sobrepaso, esto porque se acrecentó el número de estudiantes participantes y por la creación de nuevas redes, producto del Primer Encuentro de Profesionales de la Investigación y Desarrollo Tecnológico.
En relación a las estrategias que se están impulsando, Clemente Lemus, señaló que se tiene planeado impulsar la creación de espacios de comunicación que permitan difundir los proyectos de investigación, así mismo, habló de fomentar la titulación a través de este programa, dijo que esto resultará una buena estrategia que podía motivar aun más a los estudiantes para que participen y se cumpla así uno de los principales objetivos, el de formar jóvenes investigadores y fomentar el posgrado, concluyó.