Archivo

» Continúa ofreciendo sus servicios el CAPI-UAN

Tepic, Nayarit, 28 de agosto de 2006

foto“El Centro de Asistencia en Propiedad Intelectual de la Universidad Autónoma de Nayarit (CAPI-UAN), continúa prestando sus servicios de asesoría de signos distintivos e intervención para el registro de patentes, invenciones y marcas que surjan como consecuencia de los trabajos académicos y de investigación por parte de la comunidad universitaria”.

Lo anterior fue expresado por Roberto Castañeda Mallorquín, jefe del departamento de CAPI-UAN, quien además explicó que la asesoría también se presta a los solicitantes de pequeñas y medianas empresas, para la protección de signos distintivos e invenciones realizadas.

“Efectuamos también búsquedas de información tecnológica para invenciones y para orientar al usuario, investigadores y estudiantes sobre los criterios de protección, los asesoramos también en cuanto al registro y en la adecuada explotación de sus invenciones y uso comercial, de igual manera buscamos apoyar a los solicitantes en la obtención de fondos para investigaciones y la administración de proyectos de desarrollo”.

Castañeda Mallorquín agregó que el CAPI-UAN surge en octubre del 2005 como respuesta a la iniciativa de la administración rectoral,  con la finalidad de impulsar la cultura de invención, y que la UAN cuente con la posibilidad de patentar, registrar y desarrollar los proyectos de investigación científica de ésta.

“Es de vital importancia resaltar que la UAN es pionera en este tipo de servicios, puesto que muy pocas universidades del país cuentan con un centro de este tipo, el cual dependa directamente del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial”

Por otra parte, explicó que la patente consiste en un título legal el cual garantiza a su propietario los medios para impedir que otros usen o vendan su invención sin previa autorización en un área geográfica y tiempo determinado.

Finalizó explicando los proyectos que pueden ser patentados: “es posible registrar diseños industriales, circuitos integrados, avisos comerciales, modelos de utilidad y nombres comerciales, también se tramitan derechos de autor de obras literarias, musicales, artísticas, fotográficas y programas de cómputo, entre otros mas”.

Para mayor información respecto a servicios y costos, dirigirse al Departamento del Centro de Asistencia en Propiedad Industrial, en el edificio de vinculación y extensión de la UAN, tel. 2 11 88 00 ext. 8733.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba