Archivo
» Se realiza el sorteo muestral para el estudio piloto de egresados de la UAN
Con el objetivo de averiguar el rumbo que están tomando los profesionistas emanados de la UAN y descubrir si verdaderamente se esta satisfaciendo la necesidad, demanda y el encargo social y productivo, se llevó a cabo el sorteo muestral para el estudio piloto de egresados al interior de dicha institución.
Lo anterior fue explicado por Daniel Fernández de Lara López, director de seguimiento y evaluación de egresados de la UAN, quien expuso que dicho sorteo, el cual incluye al nivel medio superior, superior y dependencias, seleccionó los nombres de las personas a quienes se les realizará una encuesta.
“Tomamos un universo de 1,113 personas, las cuales laboran en la institución y egresaron de la misma, de éste número, la muestra dio un total de 286 universitarios, a quienes aplicaremos una encuesta que nos servirá a nosotros como indicadores institucionales para después dar paso a un estudio general en la universidad”.
Agregó que específicamente se aplicarán encuestas a las generaciones ubicadas entre 1997 y 2002, explicó también que dicho sondeo abordará cuestiones de carácter laboral, fechas de ingreso al sistema profesional, el grado de evolución y el nivel socioeconómico, todo con la intención de que funcionen como indicadores, para que específicamente las unidades académicas tengan las recomendaciones debidas para la acreditación de los CIEES.
Manifestó también que de las 286 muestras, 114 corresponden al nivel medio superior, 106 a las dependencias, 66 al nivel superior y esperan en un periodo de no más de 15 días iniciar con la aplicación de encuestas.
Destacó la importancia de realizar este estudio piloto el cual revelará fortalezas y debilidades que serán de importancia al momento de iniciar el estudio verdadero, ya que denota las maneras idóneas de abordar situaciones particulares y los problemas a los que se enfrentarán.
Hizo hincapié en que el estudio general se llevará acabo al término del estudio piloto, el cual contemplará un resultado de las encuestas, lo anterior con la intención de que las unidades académicas ya calendarizadas para ser evaluadas por los CIEES hayan iniciado ya con el estudio general, para que dichos organismos tomen en cuenta que se está trabajando en el estudio de seguimiento y evaluación de egresados.
Finalizó pidiendo a los universitarios seleccionados por el sorteo muestral, hagan el llenado correspondiente para una vez realizado, continuar con el proceso de graficado y evaluación de los resultados para así dar paso al estudio general de la generación 1997-2002.