Archivo
» Unen esfuerzos la UAN y la WWF
Rafael Sánchez, del Centro de Investigaciones Pesqueras de La Habana, Cuba, imparte un seminario a los estudiantes de la Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Autónoma de Nayarit, a partir de un proyecto de la World Wildlife Found (WWF), el cual tiene como propósito principal el intercambio de conocimientos entre las instituciones.
“La intención de la WWF es la permuta de experiencias y a la vez que nosotros podamos adquirir habilidades de los nayaritas y externarles las de Cuba, puesto que ambos lugares son fuertes en cuanto a la pesca y nuestros pueblos pueden cooperar en éste ámbito, así como en la sustentablidad de los recursos naturales”.
“Estoy agradecido por la invitación extendida por parte del personal del Centro Universitario de Vinculación Empresarial y Desarrollo Sustentable de la UAN, (CUVEDES), estamos trabajado de manera eficaz tanto con los estudiantes como con las cooperativas pesqueras que hemos visitados, aún tenemos dos semanas más en las cuales desarrollaremos diversas actividades en beneficio de la institución y del estado”
Por su parte, Antonio Aguirre Álvarez, Secretario de Vinculación de la UAN, explicó que la presencia de Rafael Sánchez no solo trascenderá en la rama pesquera de la máxima casa de estudios, sino también en la vinculación productiva y social, por lo que se realizará una serie de visitas a pequeñas comunidades, con el afán de motivar la producción y comercialización de los habitantes, cuyo principal oficio es la pesca.
Uno de los sitios que resalta en las visitas es Boca del Asadero, municipio de San Blas, ya que, comentó Aguirre Álvarez, tiene un gran potencial capaz de lograr que este lugar pueda figurar en los mapas turísticos, debido al latente comercio de productos pesqueros que existe en él.
Finalizó comentando que la vinculación estrecha entre la fundación WWF y la UAN es de beneficio para ambas instituciones, las cuales tienen propósitos y objetivos afines en cuanto al desarrollo sustentable de las comunidades.