Archivo

» Nuevos directores en la Secretaría de Docencia

Tepic, Nayarit, 8 de agosto de 2006

fotoEl rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez, nombró y tomó protesta a Bernabé Ríos Nava, como director de Asuntos Estudiantiles y a Norma Liliana Galván Meza, como directora de Programas Educativos, ambos dependientes de la Secretaría de Docencia.

Omar Wicab, explicó las principales acciones que el director de Asuntos Estudiantiles, tendrá a su cargo. Agregó que éstas,  son en relación a proyectos de evaluación de alumnos,  análisis de exámenes departamentales, reforma de reglamento de estudiantes, etc. “Tengo la confianza de que Bernabé Ríos, sabrá desempeñarse y sacar adelante el proyecto que actualmente se vive en la Universidad como parte de la Reforma”.

En el mismo sentido destacó que Norma Liliana Galván, colaboró por mucho tiempo en diversos proyectos hasta llegar a la dirección de Programas Educativos. Señaló que Galván Meza será la responsable de todo el proceso de evaluación y acreditación de los programas académicos, como una de las principales tareas a desempeñar.

Wicab Gutiérrez exhortó a ambos directores a comprometerse con la ley orgánica, estatutos y ordenamientos secundarios de la Universidad Autónoma de Nayarit, así como a apoyar el proceso de Reforma Académica e Integral de la Institución, además de contribuir al mejoramiento de los programas académicos de la política estudiantil, para de esta manera consolidar el programa de calidad.

Por su parte, Bernabé Ríos manifestó qué esta nueva responsabilidad representa un reto muy importante que se enmarca dentro de las actividades de la Reforma, particularmente en lo que se refiere en poner a tono las políticas institucionales de evaluación. “Uno de mis proyectos consiste en dar una amplia difusión al reglamento y el trabajo con las academias”

De igual forma, Norma Liliana Galván expresó que la dirección a su cargo cuenta con tres coordinaciones que son diseño curricular, evaluación y acreditación de programas, y educación abierta y a distancia. “Me comprometo a continuar impulsando esas tres líneas importantes para la Universidad, en este caso la evaluación y acreditación es un aspecto prioritario para mejorar la calidad académica, por ello, vamos a continuar gestionando y coordinando las actividades referentes a evaluación con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y los organismos acreditadores”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba