Archivo

» Se entregaron reconocimientos a doce catedráticos de Contaduría y Administración certificados por la ANFECA

Tepic, Nayarit, 28 de junio de 2006

fotoEn el marco del acto de graduación de la generación 2001 – 2006 de licenciados en administración y licenciados en contaduría, fueron entregados reconocimientos a doce catedráticos que cumplieron con los requisitos de calidad académica y profesional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA)

En su mensaje, el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, felicitó a la unidad académica de contaduría y administración por el esfuerzo conjunto que han venido haciendo por mejorar los programas académicos.

Al dirigirse a los nuevos licenciados en contaduría y administración, destacó el hecho de que constituyen la última generación previa a la reforma universitaria, ustedes vivieron el cambio, dijo a los egresados.

Hizo énfasis en que de 100 que iniciaron su formación desde primaria, solo 20 ingresaron a licenciatura y menos de 10 de esos 100 están egresando, subrayó que más de 90 se quedaron en el camino, añadió que 1 o 2 de la generación de egresados es posible que logren estudios de doctorado.

Por ello, dijo, son parte no solo de una elite, sino parte que hizo posible el proceso de reforma; han logrado junto con sus maestros, posicionar a su unidad académica como una de las mejores del país, puntualizó.

Por su parte, Francisco Haro Beas, director de la unidad académica de contaduría y administración, resaltó el hecho de que 12 maestros de la institución hayan recibido la certificación de ser académicos reconocidos no solo en el país, sino de Latino América.

Explicó que la UNAM tiene 16 mil alumnos en el la misma área y certificó a 27 maestros, por su parte, la UAN certificó a 12 maestros, siendo el segundo lugar nacional, aunque, subrayó, no llegamos ni al 10 por ciento respecto a la UNAM.

Al dirigirse a los egresados, resaltó que tiene similar mérito quien tuvo aprovechamiento relevante y que se suele reconocer en los actos de graduación, que el que tuvo que derribar no dos ni tres, sino más de treinta obstáculos para concluir su carrera; es justo mencionarlo, dijo, toda vez que algunas veces nos olvidamos de ellos.

Sostuvo que el nuevo profesionista debe contar con una nueva ética que genere confianza en las actividades que realiza.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba