Archivo

» Obtienen grado de licenciatura 39 enfermeras de la entidad

Tepic, Nayarit, 26 de junio de 2006

foto “Una vez más, la Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Unidad Académica de Enfermería (UAE), cumple con el compromiso de elevar la calidad de la educación, ofertando a los egresados de enfermería con el nivel técnico básico”, subrayó la directora María de Jesús Medina Sánchez en su discurso brindado en el evento protocolario de clausura, en el cual 39 enfermeras, inmersas ya en el sector salud del estado, obtuvieron nivel licenciatura.

En el evento se contó con la presencia de Ofelia Patricia Ruelas Gutiérrez, directora de Atención Médica de Servicios de Salud, en representación de Roberto Mejía Pérez, secretario de salud, Gilberto Vergara Casas, jefe de Atención Médica, Xóchitl Castellón Fonseca, secretaria de Docencia, en representación del rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, Olivia Flores Gutiérrez, de la cual lleva su nombre esta generación, Leticia Ortega Castillo representante del secretario general del SPAUAN, así como docentes, estudiantes de esta casa de estudio.

La UAE como institución educativa y formadora de recursos humanos para la salud juega un papel básico en el acervo científico, cultural y ético de sus egresados, manifestó Medina Sánchez, pero son ustedes quienes deben integrar estos nuevos aprendizajes al capital intelectual de sus organizaciones,  participando en la toma de decisiones y en el cambio de actitudes.

Las 39 licenciadas en enfermería pasaron al presidium para que las autoridades invitadas les colocaran la cofia y les entregaran su diploma. Aquí mismo se hizo un reconocimiento a los tres primeros lugares de aprovechamiento fueron para: Beatriz Jiménez Gómez, María de los Ángeles Jiménez Gómez y Concepción Zatarain Tostado. Así mismo, se felicitó a las 16 estudiantes con un promedio general mayor a 95 puntos que les permitió titularse automáticamente.

A lo antes mencionado se suma el hecho de que todas las egresadas cumplieron la meta de presentar su tesis y sustentar su examen profesional antes de la fecha de clausura, hecho que permite a la UAE elevar el indicador de eficiencia terminal.

Los objetivos generales de este tipo de cursos desembocan en la mejora de la atención de los usuarios o de los pacientes que necesitan de mejorar su salud, de igual forma el superarse como profesionistas de la enfermería les brinda seguridad y estabilidad laboral.

Dada las tendencias hacia un replanteamiento de la práctica que debe de estar dirigida al cuidado de la salud del paciente, en el sentido más amplio y donde la relación salud, enfermedad, contexto, desarrollo humano y participación social son pilares fundamentales en su formación, La Universidad Autónoma de Nayarit seguirá trabajando en respuesta a las demandas de la sociedad nayarita.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba