Archivo
» Firman convenio de colaboración la UAN y el Consejo Empresarial de Nayarit, A.C.
La Universidad Autónoma de Nayarit y el Consejo Empresarial de Nayarit, A.C., firmaron convenio general de colaboración, representados por el rector de la máxima casa de estudios Omar Wicab Gutiérrez y José Luis Bernal Valenzuela, en su calidad de presidente de dicho organismo, con la finalidad de detectar en la sociedad nayarita necesidades económicas, financieras y sociales, de dotación de infraestructura básica, de atención en salud, orientación familiar y vocacional, de asesoría, capacitación empresarial y programas de educación continua.
En su discurso de bienvenida, Wicab Gutiérrez, señaló la importancia que tiene para los universitarios el contar con el apoyo de la cúpula empresarial del estado de Nayarit, encabezada por el arquitecto José Luis Bernal, con quien iniciaremos, dijo, una nueva etapa de colaboración con las cámaras empresariales, en la cual se estrecharán los lazos de esta relación, que con el tiempo irá mejorando en beneficio de la sociedad nayarita.
Para el cumplimiento de este acuerdo subscrito se acordó la realización de las siguientes actividades: ser interlocutores de la problemática detectada en el estado y las soluciones con visión de desarrollo, construir programas y comités de atención correlacionados con los sectores productivos, establecer proyectos de cooperación académica y de intercambio de ideas para apoyar trabajos y programas de investigación, así como promover la colaboración académica y de investigación en diversas áreas que sean de interés de las partes.
Por su parte, Bernal Valenzuela, agradeció a los universitarios la bienvenida otorgada a los empresarios nayaritas quienes esperan realizar, de manera conjunta, una serie de actividades que impulsen el desarrollo de nuestro estado.
Por su parte, el secretario del Consejo Empresarial Manuel Tovar, expresó que “Es un convenio general que esta concatenado con el Plan Estatal de Desarrollo, por lo que es necesario que se establezcan esquemas de medición que le den claridad y transparencia a los avances, para que en lo social y económico lograr mejores condiciones para el desarrollo de actividades que beneficien a ambas instituciones y a la sociedad nayarita”.
De esta forma, fue rubricado este convenio general de colaboración que abrirá la posibilidad de establecer valiosas actividades, como ser interlocutores en el desarrollo socioeconómico de nuestro estado.