Archivo

» Se firma convenio de Colaboración entre la UAN y la FENINE-USA

Tepic, Nayarit, 12 de junio de 2006

fotoEl rector de la Universidad Autónoma de Nayarit UAN), Omar Wicab Gutiérrez y Mario Arcadia Maria, representante de la Federación Nacional e Internacional de nayaritas residentes en los Estados Unidos de América (FENINE-USA),  firmaron convenio de colaboración.

En este convenio se específica que en función de su naturaleza y objetivos, las partes que suscriben tienen campos de interés común en la promoción de la cultura, la educación media y superior, la investigación científica e innovación tecnológica, las artes, el deporte y los valores civiles en la sociedad nayarita con residencia en los Estados Unidos de América y en México; asimismo, tanto la UAN como la FENINE-USA, están interesadas en estrechar los vínculos específicos y culturales entre ellas.

Al respecto Omar Wicab, señaló que entre los compromisos resalta la posibilidad de que los hijos de nayaritas residentes en el país vecino, aún cuando estos gocen de nacionalidad norteamericana, continúen sus estudios en la UAN, y de igual manera ellos corresponderán al recibir a estudiantes de la máxima casa de estudios para que puedan perfeccionar su inglés en los “comunity colleges”, instalaciones gratuitas donde se pueden hacer largas estancias.

“Estamos innovando para poder generar un movimiento de ida y vuelta, en el cual se empiece a concebir una relación mas social que creemos es de gran importancia, tanto como para ellos como para la comunidad universitaria, además nos interesa que la Federación Nacional e Internacional de nayaritas residentes en los Estados Unidos de América nos ayude a continuar apoyando a más familias que se vieron en la necesidad de partir de su lugar natal”.

“Sabemos que los hispanos tienen el nivel escolar mas bajo de todas las minorías, lo cual perjudica sus posibilidades de asenso social en el país que radican, por ello que buscamos contribuir con los nayaritas que quieran seguir estudiando y no tengan los recursos para hacerlo, puesto que las instituciones de nivel superior en EUA son extremadamente costosas, ahora quienes no tengan oportunidades de estudiar allá podrán emprender el camino de regreso a casa”, expresó.

fotoExplicó también que existe la posibilidad de implementar un programa de preparatoria en línea y algunos otros que pudieran ser de interés para los inmigrantes nayaritas, “pudiéramos buscar, a partir de la demanda que identifiquemos, opciones a distancia que contribuyan al crecimiento académico de nuestros compatriotas”

El rector de la UAN se congratuló ante la realización de este convenio, el cual considera lleno de significados puesto que es la primera ocasión que la institución se acerca a una parte de la comunidad que habita fuera del país, ”vamos a ofrecerles su universidad, queremos que la sientan como una parte de ellos mismos y de su tierra”.

Expresó además, que es el momento idóneo de realizar este convenio, puesto que una gran parte de los 300,000 nayaritas residentes en EUA, participaron en los movimientos del 1ro de mayo, donde manifestaron el trabajo que por años han venido realizando para poder elaborar los estatutos que les darán la capacidad política de presionar mediante su voto para seguir obteniendo mas posibilidades de éxito.

De igual manera Wicab Gutiérrez realizó una visita a la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad del Estado de California, en donde se entablaron contactos con algunos investigadores hispanos que laboran en dichas instituciones, con la finalidad de promover la colaboración estudiantil entre éstas y la UAN.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba