Archivo

» Se entregaron en la UAN los Premios Estatales de Periodismo 2006

Tepic, Nayarit, 7 de junio de 2006

foto El Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Nayarit invitaron al gremio periodístico, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, a una jornada conmemorativa con motivo de la celebración del día de la libertad de expresión.

Con el slogan “Exprésate con libertad” la biblioteca magna universitaria fue el lugar sede del evento que incluyó dentro del programa un panel sobre el tema “Libertad de expresión, medios de comunicación y vida privada.” En el que participaron el historiador Pedro Luna Jiménez; el abogado Miguel Madero Estrada; el filósofo Salvador Mancillas Rentaría; el sociólogo Alejandro Orozco Morales; el comunicador Rogelio Zúñiga Escobedo y como moderador el catedrático e investigador José Manuel Sánchez Bermúdez.

En el panel cada uno de los expositores plasmó sus opiniones desde la perspectiva de su perfil académico y profesional, de historiador, abogado, filósofo, sociólogo y comunicador, respectivamente.

El historiador Pedro Luna, hizo un análisis a partir de la constitución de Cádiz, que influyó en la constitución de 1857; así mismo, reflexionó sobre el hecho de que antes el estado era la instancia que impedía la libertad de expresión, en contraste, actualmente son las empresas privadas las que tienen ese control.

El abogado Miguel Madero Estrada, destacó que el artículo sexto de la constitución mexicana consagra la libertad de expresión, sin embargo, señaló que dista mucho de la forma en que está redactada e hizo hincapié en que tiene varias inconsistencias.

El filósofo Salvador Mancillas Rentaría, definió que la libertad no es solo la ausencia de cautiverio. Sostuvo que si los trabajadores mexicanos tienen que emigrar a Estados Unidos, no lo hacen como hombres libres.

foto El sociólogo Alejandro Orozco Morales, resaltó que estamos ante un riesgo de tener sociedades monitoreadas, añadió que la libertad de expresión no compete exclusivamente a los periodistas, compete a toda la sociedad y es preciso ampliarla.

El comunicador Rogelio Zúñiga Escobedo, sostuvo que la libertad de expresión es inherente a todos, añadió que ya se debe empezar a relacionar la libertad de prensa con el derecho a la información.

Al término del panel, se llevó a cabo un debate sobre el tema “El dilema entre la libertad de expresión y el silencio. Elecciones del 2006” en el que participaron el humorista político Fernando Rivera Calderón; la estratega política Gisela Rubach y la especialista en comunicación política Ana Vázquez Colmenares.

El humorista Fernando Rivera Calderón, señaló que en Internet hay un exceso de libertad de expresión; respecto al reciente debate entre candidatos presidenciales destacó que mucha gente lo concibió como “acartonado” porque esta vez un hubo tantos ataques entre ellos.

Por su parte, la estratega política Gisela Rubach, hizo notar que en el sondeo realizado a jóvenes por el programa de televisión de música MTV, el ganador resultó ser Roberto Madrazo; así mismo, destacó que no se puede concebir una campaña política sin la participación de los medios.

En su oportunidad, la especialista en comunicación política Ana Vázquez Colmenares, sostuvo que no hubo un claro ganador del debate, por lo que no es definitorio para las intenciones del voto; destacó que sí hubo dos modelos diferentes que se plantearon en el debate, el cual, por cierto, el común de la gente no se enteró o no le interesó.

foto En la parte final del programa, se llevó a cabo la entrega de los premios estatales del periodismo 2006, con la presencia del Gobernador del Estado, Ney Manuel González Sánchez y el Rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez.

Los periodistas premiados fueron los siguientes:

César Adán Rentería Velásquez, reportero de XHKG, en el género de Crónica.


El premio para el género de Reportaje fue para Fabián García, del sistema de Radio y Televisión de Nayarit.

El de Entrevista a Oscar González Bonilla, del periódico Meridiano.

El de Artículo de fondo para Ernesto Acero del mismo medio informativo.

foto Asimismo se premió a Luis Eduardo Villegas Díaz, también de Meridiano, en Fotografía, y en Noticia a Oscar Fernando Gil Jiménez, reportero de Televisión Azteca.

El ganador en Caricatura fue Daniel Valdez, mientras que en Video se declaró desierto.

Se informó que para el concurso por el premio de reportaje se presentaron 6 paquetes, en artículo de fondo 7, en fotografía 2, en caricatura 4, en noticia 6, en entrevista 6 y en crónica 3.

El premio consistió en una aportación económica equivalente a los 100 salarios mínimos profesionales para cada género periodístico.

Cabe destacar que la comisión que se encargó de revisar los trabajos presentados por los periodistas locales que compitieron, fue presidida por el Rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba