Archivo

» No es pérdida de tiempo hacer un posgrado en México: Alejandra Ríos Cazares

Tepic, Nayarit, 5 de junio de 2006

foto Una amplia orientación sobre cómo estudiar un posgrado en ciencias sociales, expuso ante estudiantes del área de ciencias sociales de la UAN, la coordinadora del proyecto de reforma a la administración de justicia en México, Alejandra Ríos Cazares.

Explicó la expositora que para abundar sobre dicho tema se recabó información de estudiantes mexicanos de postgrado en el extranjero, particularmente quienes hicieron estudios en Estados Unidos y España.

Se refirió a las cuestiones que hay que tomar en cuenta para hacer estudios de posgrado en el extranjero, citando como ejemplo que en Estados Unidos las leyes son locales, aplicables a cada estado; precisó que en dicho país hay muy pocas maestrías en ciencias sociales; habrá que contactar y platicar con los estudiantes e investigadores que cada interesado conozca, a efecto de tomarlo en consideración al momento de decidir la universidad y el programa.

Otras de las cuestiones que es preciso tomar en cuenta son el ranking de las universidades, el idioma y el estilo de vida, esto último, toda vez que hay ciudades con calor o frío extremo, o algunas donde los servicios son bastante caros, en contraste con otros lugares donde el costo de los servicios es más bajo.

foto Para tomar en cuenta el ranking, la expositora mencionó que se consideran la cantidad de artículos publicados por investigadores y cuantos artículos son citados en los trabajos de otros.

Alejandra Ríos informó sobre las opciones de becas que existen en México y los trámites que son necesarios realizar para obtenerlas, así como los requisitos.

Destacó que en la Universidad de San Diego y otras de California, existen convenios para apoyar a estudiantes mexicanos que desean estudiar postgrados.

No obstante, recalcó que las opciones en Estados Unidos son precisamente eso, una opción más, por lo que no es pérdida de tiempo hacer un postgrado en México; añadió que nuestro país, además de Brasil y Argentina, son líderes en América Latina en cuanto al estudio de las ciencias sociales.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba