Archivo
» Tras muchos años de espera, la UAN operará su propia estación de radio denominada XHUANT – 101.1 F.M.
Luego de que en julio de 2001 se presentara ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes una primera solicitud para que la Universidad Autónoma de Nayarit pudiera operar una estación de radio en frecuencia modulada en la ciudad de Tepic, Nayarit, el pasado viernes el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Omar Wicab Gutiérrez, recibió de manos de la subdirectora de Concesiones de Televisión y Permisos de la Dirección General del Sistema de Radio y Televisión de la SCT, Edith González Gallegos, el permiso correspondiente para que la institución educativa opere la estación de radio con el distintivo de llamada XHUANT en la frecuencia 101.1 de F. M. con tres mil watts de potencia aparente radiada, durante un sencillo acto realizado en la sala de juntas de esta dirección en la ciudad de México, D. F.
Ahí mismo, Edith González Gallegos, a nombre de las autoridades de la SCT, exhortó a la comunidad universitaria a través de su rector Omar Wicab Gutiérrez, a hacer uso debido de esta frecuencia, de la que dijo, es un medio de comunicación que servirá para vincular a la UAN con la sociedad a la que se debe; orientar a los jóvenes en la búsqueda y logro de su desarrollo integral como profesionistas al servicio de su estado, pero sobre todo, es una gran responsabilidad para con el pueblo de México.
Por su parte, el rector Omar Wicab Gutiérrez ratifico el compromiso de la Institución educativa para hacer uso de esta frecuencia de acuerdo a como lo manda la propia Ley de Radio y Televisión, pero además, subrayó que se trata de un paso muy importante en la búsqueda para obtener medios de comunicación con la sociedad, para que se conozca el trabajo que los universitarios realizan al interior de su Universidad, así como un espacio cultural que la institución ofrecerá a la misma sociedad para que se difunda de la mejor manera los avances en todos los ramos de la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, ya que dijo, “es también un espacio que la sociedad valorará en este sentido”.
Agregó, que se trata de un compromiso y un reto, de ahí que el logro de esta frecuencia comprometa a la comunidad universitaria, pero también la llene de júbilo y refuerce el entusiasmo para continuar trabajando en la búsqueda de la excelencia.
El rector Omar Wicab abundó, que hay mucho trabajo por delante para crecer las producciones radiofónicas que actualmente se realizan en la Universidad, así como generar productos como audio libros entre otros, que tengan un valor agregado, pero sobre todo, poner a trabajar este medio al servicio de la sociedad que está demandando espacios culturales como el que se le acaba de otorgar a la Universidad Autónoma de Nayarit.
Cabe destacar, que en este acto de entrega de permiso de frecuencia de radio a la UAN, el rector Omar Wicab Gutiérrez estuvo acompañado por el director de Difusión de esta casa de estudios, René Ávalos Huerta, así como de la coordinadora de Radio, Lucinda Herena Mora.