Archivo

» Se consolida área de Ciencias Básicas e Ingenierías

Tepic, Nayarit, 9 de mayo de 2006

foto El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, con la facultad que le confieren los artículos 21, fracción primera, 24 numeral I y 25, fracción sexta de la ley orgánica de la UAN, así como el artículo 45, fracción cuarta del estatuto de gobierno, nombró como director administrativo del área de ciencias básicas e ingenierías a Marcial Arroyo Avena.

Lo anterior ante la resolución del consejo general universitario por la aprobación de la reestructuración del área de ciencias básicas e ingenierías, donde se incluye la licenciatura de matemática educativa y desincorpora Químico Fármaco Biólogo como programa académico.

El rector de la máxima casa de estudios consideró pertinente nombrar dos comisiones más, una referida al área de ciencias básicas e ingenierías en donde se trabajará la parte administrativa, y otra que coordine la   estructuración de la unidad académica de ciencias químico-biológicas y farmacéuticas.

Por ello se entregaron dos nombramientos más, Francisco Zambrano como director de la Unidad Académica de ciencias químico-biológicas y farmacéuticas y Arturo Murillo como coordinador del área de ciencias básicas e ingenierías.

En este evento se contó con la presencia de Porfirio López Lugo y Luís Manuel Hernández Escobedo, dirigentes de SPAUAN y SETUAN, respectivamente, Daniel Maldonado Félix, presidente de la Federación de Estudiantes de la UAN,  funcionarios, docentes y estudiantes.

Wicab Gutiérrez expresó que es de vital importancia continuar con los trabajos para llevar al área de ciencias básicas e ingenierías y a la próxima unidad académica de ciencias químico biológicas y administrativas al nivel uno dentro del programa ISO 9000.

Por su parte, Arroyo Avena agradeció la oportunidad de participar directamente en el escenario que consideró  esencial en la conformación de una nueva etapa de la UAN; agregó que uno de los proyectos específicos y a corto plazo en su periodo es la descentralización del programa de QFB, la cual se dará a finales de semestre. 

Los dirigentes de los tres sectores se congratularon ante la elección de los nuevos directores, y aseguraron que la UAN camina firmemente hacia el rumbo de la excelencia académica.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba