Archivo
» Toma protesta el nuevo director de la Unidad Académica de Agricultura
“Quien esté a cargo de la Unidad Académica de Agricultura tiene la responsabilidad de enfrentar el reto de la acreditación principalmente, además de lograr el buen ánimo entre todos los miembros de la comunidad de dicha Unidad”, lo anterior fue pronunciado por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, quien con la facultad que le confieren los artículos 21, fracción primera, 24 numeral I y 25, fracción sexta de la ley orgánica de la UAN, así como el articulo 45, fracción cuarta del estatuto de gobierno, nombró como director de la Unidad Académica de Agricultura (UAA) a Rubén Pérez González, para el periodo comprendido del 08 de mayo de 2006 al 08 de mayo de 2012.
Omar Wicab mencionó la importancia de recordar el proceso bastante largo que ha sufrido la UAA, señalando que lo anterior originó el establecimiento de compromisos fundamentales para lograr que la UAA se integre a los procesos dinámicos en torno a la acreditación de los programas, búsqueda de los consensos que lo permitan, y a la claridad que debe existir en el avance de la parte financiera. “Es importante señalar el compromiso de que la administración continuará vigilando estos aspectos, por que es importante para avanzar en los proyectos que la Unidad Académica tiene por delante”.
En la toma de protesta se contó con la presencia de Porfirio López Lugo, secretario del SPAUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario del SETUAN, Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN, Adrián Navarrete Méndez, Secretario general de la UAN, funcionarios, directores y docentes de la Unidad Académica de Agricultura.
Por su parte, Rubén Pérez González, expresó su compromiso con los universitarios señalando que su periodo será de mucho trabajo, conciliación y concientización de todos los que forman parte de la UAA. “Vamos a hacer todo el esfuerzo posible para alcanzar las metas y con el apoyo de la administración estoy seguro de que conseguiremos la acreditación”.
Porfirio López Lugo mencionó que éste es un momento muy importante en la vida de la UAA, señalando estar satisfecho del compromiso que realizó Rubén Pérez, al ser nombrado el director de la UAA. Agregó que no duda que se logren las metas trazadas y se alcancen los objetivos, debido a que esa Unidad Académica se ha distinguido por su trabajo.
Luis Manuel Hernández Escobedo, señaló que la UAA será muy pronto parte de un área del conocimiento que tendrá que ser factor determinante para incidir en el desarrollo regional, derivado de que la vocación de nuestro estado está manifestada en ese rubro. “Yo soy gente que ha estado viendo como la UAN ha venido evolucionando con los tiempos, y que 25 años a lo mejor sonarán mucho, pero son muy pocos para la transformación que ha tenido desde que las épocas, convulsivas, porriles, de confrontación han quedado cada vez más lejos, lo que me hace pensar que vamos por el camino correcto y en muy corto plazo vamos a ser una universidad de clase mundial”.
Daniel Maldonado Félix subrayó que una de las acciones más importantes en este momento es comenzar a trabajar articulando y vinculando los sectores productivos, sobre todo. Así mismo felicitó a la comunidad de la Unidad Académica apelando al trabajo organizado, armónico y conjunción de esfuerzos.