Archivo

» La UAN sede de la XLIX reunión nacional de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEN)

Tepic, Nayarit, 3 de mayo de 2006

foto La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Unidad Académica de Medicina fue la responsable de convocar a la XLIX reunión nacional ordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), la cual se desarrolla en Nuevo Vallarta, Nayarit, del 3 al 5 de mayo del año en curso.

En la inauguración estuvo presente Ney Manuel González Sánchez, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, Julio Frenk Mora, Secretario de Salud, Omar Wicab Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Humberto Augusto Veras Godoy, Presidente de AMFEM, Jaime Alonso Cuevas Tello, Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Roberto Mejía Pérez, Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Manuel Ruiz de Chávez, Director Ejecutivo de Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) y Mario Pérez Nuño, Director de la Unidad Académica de Medicina de la UAN, así como también los directores de las escuelas y facultades de medicina del país.

“Hoy la UAN, al cabo de varios años de trabajo arduo de toda su comunidad, es otra Institución”, así lo manifestó el rector, Omar Wicab al pronunciar una breve reseña de la UAN en la que relató la transformación en la que ha venido trabajando arduamente la máxima casa de estudios desde hace aproximadamente 5 años, cuando emprendió la reforma integral en su totalidad. Expresó que anteriormente existía una inadecuada y desactualizada normatividad aunada a una serie de situaciones financieras que reflejaban una mala imagen social.

Omar Wicab dijo que el año pasado la UAN logró equilibrar su presupuesto y los pasivos contingentes hasta reducirlos a un nivel manejable. Subrayó que hoy día se cuenta con un fondo de pensiones hecho con el esfuerzo de trabajadores, académicos y autoridades. “Estamos solventando por primera vez en la historia de la UAN, los pagos de gratificación a que tiene derecho todo trabajador al momento de jubilarse”.

foto En el aspecto académico, Wicab Gutiérrez destacó que en la Institución dejaron de ser escuelas o facultades para convertirse en Unidades Académicas y reactivar la investigación-docencia.

“En cuanto al programa de calidad, debo decirles que cuando tomé las riendas de esta Institución, no tenia ni un sólo programa en el nivel 1, hoy, el 43% de los alumnos de nivel superior de la UAN, estudian en programas de nivel 1 de acuerdo a los CIEES y no es casualidad que una publicación del Reader Digest ya nos ubique en el lugar 40 de todas las universidades públicas y privadas del país. Socialmente, ya somos la mejor opción educativa del estado, muy por encima de las universidades privadas”.

En el marco de la inauguración de la XLIX reunión nacional, FUNSALUD y AMFEN firmaron un convenio de colaboración que viene a reforzar la vocación de contribuir al mejoramiento de la salud de los mexicanos, mediante acciones que permitan incidir en la calidad del médico que se forma en instituciones miembro de AMFEM.

Finalmente, dentro de su discurso de inauguración, Ney Manuel González Sánchez, subrayó que dos de los principales objetivos como estado, son la educación y la salud. “Estos son los dos pilares que queremos soporten a Nayarit para poder tener un buen gobierno y desarrollo económico, estos son dos pilares del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011”.

En este sentido, el Gobernado del Estado se sumó al convenio firmado entre la AMFEM y FUNSALUD comprometiéndose como los universitarios lo hicieron para promover y apoyar material, humana y financieramente este tipo de actividades académicas.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba