Archivo
» Se llevó a cabo la quinta sesión ordinaria del Honorable Consejo General Universitario
Temas importantes fueron abordados en el marco de la quinta sesión ordinaria del H. Consejo General Universitario de la Universidad Autónoma de Nayarit; entre ellos destacan la lectura del dictamen con proyecto de acuerdo por el que se otorga el título Honoris Causa al escritor Alí Chumacero; en la exposición de motivos se resalta su discurrir por el campo literario por más de seis décadas, crítico insaciable de lo escrito, vigilante y exigente superlativo de lo creado, cuidando que solo sea conocido lo que, y lo de quien contribuya a elevar lo excelso.
Así mismo, se dio lectura al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se otorga el título Honoris Causa al Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus; en la exposición de motivos se destaca su trayectoria profesional y académica, sus múltiples actividades en las diversas áreas de la Universidad Autónoma de Nayarit, así como su labor extraordinaria para el mejoramiento de las condiciones de vida y bienestar de la humanidad.
Se dio lectura al dictamen que tiene por objeto proponer al consejo la creación de la unidad académica de ciencias químico - biológicas y farmacéuticas, así como el establecimiento de diversas disposiciones en materia de funcionamiento y operación de dicha área.
En el marco de la reunión de consejo, se hizo entrega de un reconocimiento a alumnos de la unidad académica de odontología y asesores de los mismos, por la obtención de triunfos en eventos académicos y de investigación de carácter nacional, en los meses de septiembre de 2004 y 2005.
Se informó sobre los aspectos presupuestarios y financieros de la UAN, en este punto se dio a conocer que la universidad durante el ejercicio 2005 obtuvo ingresos por concepto del subsidio federal ordinario por el importe de 499 millones, 903 mil 860 pesos, que corresponden al 70.42 por ciento del total de los ingresos, aquí se incluyen ingresos que la universidad recibió en forma adicional por el orden de los 30 millones de pesos.
Por lo que corresponde al subsidio federal específico, la universidad obtuvo ingresos por el importe de 22 millones, 116 mil, 39 pesos.
La institución durante el ejercicio 2005 obtuvo ingresos por concepto de subsidio estatal por el importe de 97 millones, 350 mil pesos, que representa el 13.71 por ciento del total del ingreso obtenido.
Por parte del fondo de aportaciones múltiples (Ramo 33) la universidad recibió recursos por el orden de los 22 millones, 594 mil, 573 pesos, que representa el 3.18 por ciento del ingreso total.
En el ejercicio del 2005, la universidad recabó por concepto de ingresos propios 57 millones, 959 mil, 213 pesos.
La suma de ingresos del ejercicio fiscal 2005 asciende a un total de 709 millones, 923 mil, 686 pesos.
La aplicación del gasto no difiere mucho de lo que se observa en otras instituciones de educación superior similares, a este respecto, el rector Omar Wicab señaló que mientras que la UAN destina alrededor del 90 por ciento de su presupuesto a la nómina, en contraste, en otras universidades importantes en el mundo ese rubro alcanza alrededor del 60 por ciento.
En asuntos generales, Juan Carlos Plascencia Flores, secretario de educación media superior, hizo una invitación a los directores de las unidades académicas del nivel superior, a efecto de que coloquen stands en la explanada de la universidad, durante la “Expo – oferta – educativa 2006” que se realizará los días 29, 30 y 31 de marzo.
El rector Omar Wicab Gutiérrez abordó un punto que tiene que ver con un acuerdo del consejo, el cual fue aprobado, para poder invitar a los candidatos presidenciales al recinto universitario, a efecto de que expongan sus propuestas particularmente en materia de educación y mejoramiento social, dando un marco adecuado para la presentación de sus planteamientos ante la comunidad universitaria sin demeritar la autonomía.