Archivo
» Realizan reunión del Consejo Técnico del Programa Delfín en la UAN
Organizan reunión del Consejo Técnico del Programa DELFÍN en la sala de rectores de la Universidad Autónoma de Nayarit, para dar lectura del acta anterior, ver la organización del Primer Encuentro de Cuerpos Académicos, y detallar información sobre el registro de la revista arbitrada. El evento fue presidido por Adrián Navarrete Méndez, secretario General, Carlos Jiménez González, coordinador general del Programa, Clemente Lemus Flores, secretario de Investigación y Posgrado de esta casa de estudios y Joel Salomón Herrera Montoya, director del COCYTEN .
De esta forma, a las 11:00 horas del día tres de marzo del año en curso, Adrián Navarrete dio la bienvenida a los consejeros técnicos, en representación del rector Omar Wicab Gutiérrez y expresó que el Patronato Administrador del 10 por ciento le ha apostado al cien por ciento al programa DELFIN, porque se ha visto excelentes resultados con la comunidad estudiantil que participa en el Verano de la Investigación Científica.
En el discurso de exposición de motivos, a cargo de Carlos Jiménez, se señaló que el programa DELFIN es muy generoso porque enriquece las expectativas de desarrollo institucional. “Creo que los trabajos que vamos a realizar en esta sesión son el inicio formal del arranque del XI Verano de Investigación Científica del Pacífico, así como la organización de un encuentro de cuerpos académicos que servirá para fortalecerse de manera institucional y para fortalecer la cultura científica”.
Por su parte, Clemente Lemus, presentó los proyectos que la UAN contempla realizar a través del Programa DELFIN: “Dentro del plan de desarrollo de esta casa de estudios se observa la necesidad de fortalecer la investigación, su relación con la docencia y la vinculación con los sectores sociales y económicos a través de estudiar los indicadores y analizar las necesidades de los cuerpos académicos”.
En relación a cómo ven las instituciones educativas al programa DELFIN, Lemus señaló que los jóvenes estudiantes tienen una oportunidad a través de un proyecto de fomentar la investigación y las instituciones tienen la oportunidad de rescatar jóvenes talentos que en un futuro serán su fortaleza. Por otra parte, señaló, que se buscará involucrar a los docentes para que se desarrollen lazos entre los investigadores y los docentes asesores, a fin de habilitarlos, elevar los indicadores y los perfiles deseables.
De esta forma, la primer reunión marcó el inicio de lo que esperan sea un exitoso XI Verano de la Investigación cuya sede será, como años atrás, la máxima casa de estudios nayarita.