Archivo
» Inicia la UAN el programa de pago de las cláusulas 63 y 80
El rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, en conferencia de prensa, acompañado de los dirigentes de los sectores universitarios, anunció el inicio del programa de pagos por concepto de las cláusulas 63 y 80, correspondientes a los contratos colectivos pactados con el SPAUAN y SETUAN respectivamente.
Lo anterior significa que serán beneficiados 264 trabajadores académicos y 199 administrativos, con el pago de las gratificaciones por años de servicio contempladas en la ley federal del trabajo y los respectivos contratos colectivos de trabajo.
Omar Wicab Gutiérrez explicó que se tuvieron que gestionar fondos especiales para dar cumplimiento a los compromisos contractuales de la administración.
Resaltó la gestión del gobernador del estado, Ney González y la de los diputados federales de todas las fracciones, que se hicieron en los últimos meses del año pasado, para lograr dicho objetivo; subrayó que no cumplir presionaba las finanzas de la universidad e impedía ahorros.
Sostuvo que para todo lo anterior influyó de manera decisiva el proceso de reforma y la credibilidad que ha logrado la UAN al poner énfasis en las funciones sustantivas.
Reiteró que la UAN tiene una función social, que la institución sigue estando al servicio de quienes no pueden sostener estudios en instituciones privadas y que buscan además, una universidad de calidad.
Por su parte, Porfirio López Lugo, secretario general del sindicato de personal académico de la UAN, resaltó que el inicio del pago de gratificaciones constituye un acontecimiento muy importante y significativo.
En su oportunidad, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del sindicato de empleados y trabajadores de la UAN, explicó que hasta 1999 se estuvieron pagando las gratificaciones, sin embargo, a partir del año 2000 la universidad estuvo impedida de cumplir derivado de la masificación de las jubilaciones.
Destacó que el inicio del programa de pagos es consecuencia del trabajo que la universidad ha venido realizando con su reforma.