Archivo

» Organizan Semana Cultural Indígena en la UAN

Tepic, Nayarit, 13 de febrero de 2006

foto Organizan Semana Cultural Indígena los estudiantes y docentes de la Unidad Académica de Turismo en la Universidad Autónoma de Nayarit, con el objetivo de impulsar el despegue en el estado, del turismo alternativo, así lo informó José Benito García Carmona, coordinador general de Investigación y Posgrado

Fruto del trabajo de esta ardua semana, en la que se realizaron: el taller de “Diseño Artesanal”, exposiciones de libros, mascaras y artesanías, se dictaron conferencias sobre “La Importancia de la Cultura como Atractivo Turístico, “Áreas Protegidas y Ecoturismo” y sobre la “Gastronomía Huichol de Nayarit”, entre otras actividades, García Carmona, expresó que se instituirá que año con año, durante una semana los grupos étnicos presenten sus creaciones artísticas y finalmente participen en un concurso.

Benito García exhortó a todas las organizaciones que pudieran interesarse en este proyecto nuevo, como el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el Programa de apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMIC) y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indios, que nos apoyo en la realización de esta semana cultural, entre otras instituciones que puedan vincular sus esfuerzos conjuntamente con la Unidad Académica de Turismo.

Actualmente se realizan proyectos en apoyo a los pueblos indígenas como la instalación de una granja de conejos, un rescate de la arquitectura huichol en la comunidad “Potrero la Palmita” y se está por recibir apoyo para la construcción de albergues para grupos de turistas en la Presa de Aguamilpa para lograr que los turistas pernoten aquí mismo durante los concursos.

De esta forma, la Máxima Casa de Estudios Nayarita expresa de manera productiva, su compromiso y entrega con la sociedad nayarita, subrayó García Carmona, pero sobre todo, manifiesta su total apoyo para tratar de perseverar la cultura de los grupos étnicos de nuestro estado, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba