Archivo

» “Apuesto todo a la UAN”: Ney González

Tepic, Nayarit, 11 de febrero de 2006

foto El rector de la máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez y el gobernador del estado de Nayarit, Ney Manuel González Sánchez, firmaron histórico convenio de colaboración con el objeto de coordinar acciones y recursos de manera conjunta, a fin de unir esfuerzos y apoyar el desarrollo y crecimiento económico regional.

Lo anterior en las instalaciones de la Biblioteca Magna de la UAN y ante la presencia de Adrián Navarrete Méndez, secretario general de dicha institución,  Pablo Montoya de la Rosa,  secretario de Planeación, autoridades del gobierno estatal y municipal así como de la comunidad universitaria.

Entre las acciones de este convenio de colaboración Gobierno del Estado-Universidad Autónoma de Nayarit, desatacan el desarrollo de planes, programas y proyectos en áreas de interés común, diseño, organización e impartición de cursos, conferencias, simposios y diplomados de formación que sean de interés y reporten un beneficio académico y científico entre ambas partes.

foto Se intercambiará información estadística, científica y técnica, así como la edición y publicación de libros y folletos. De igual manera, se brindarán asesorías y capacitación en aspectos de vinculación que contribuyan a una mejor sinergia y desarrollo en las funciones de la UAN y Gobierno del Estado. 

El rector de la UAN, Omar Wicab, expresó que la firma del convenio lleva implícita el cierre de una etapa fundamental en la institución, la cual empieza a la par de la nueva administración y al firmarse el documento inicia propiamente el trabajo que permitirá dar orden a la tarea de investigación y docencia que todos los universitarios realizan por el bienestar y mejoramiento de la sociedad nayarita.

“Con este convenio la universidad termina un proceso muy importante en la gestión y en el desarrollo de lo que es una de sus funciones sustantivas: la vinculación, que para nosotros es el elemento central en torno al cual queremos estructurar el resto de las funciones de nuestra institución”, señaló.

Agregó también que no hay desarrollo posible para el estado de Nayarit sin educación, investigación, y formación, por ello –explicó- la universidad es un factor clave en el proceso de mejora, “el sentido moderno del crecimiento económico está vinculado precisamente a la innovación y a la idea de aportar crecientemente conocimiento a las empresas de todos los sectores y la UAN, en este sentido es un factor clave para el progreso de la región, nosotros entendemos el compromiso que estamos adquiriendo y reiteramos el esfuerzo de transformar este convenio en mejores condiciones para el pueblo de Nayarit”, finalizó.

foto Por su parte, el gobernador del estado, Ney González Sánchez, enfatizó que el acuerdo por el desarrollo económico es la coordinación de esfuerzos y recursos de todos los sectores de la comunidad, por ello que la universidad funge como cimiento ante el tema de internacionalización de los recursos regionales.

“Este es el camino más seguro para llegar al destino que los nayaritas queremos, un nayarit fuerte, con economía sana y con un crecimiento digno de sus familias, por ello que uno de los objetivos de este convenio es la mejora del capital humano, a través de la educación, hacia un perfil que demandan los sectores del estado; el equipo que formamos el gobierno, sociedad y universidad es el idóneo para generar ese despegue económico que todos queremos, reitero mi respaldo institucional, ya que, el gobierno del estado, por mi conducto, dice, apuesto todo a la Universidad Autónoma de Nayarit”, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba