Archivo

» La UAN inicia brigadas de salud

Tepic, Nayarit, 2 de febrero de 2006

foto Inician las “Brigadas Multidisciplinarias a Zonas Marginadas 2006” en la Universidad Autónoma de Nayarit, el arranque formal de este programa social estuvo a cargo de Omar Wicab Gutiérrez, rector de esta casa de estudios, contando con la presencia de Antonio Aguirre Álvarez, secretario de Vinculación y Extensión, Daniel Maldonado Felix, presidente de la FEUAN, Hiram Joseph Espinoza Hernández, director de Servicio Social y Becas, Adrián Navarrete Méndez, secretario general, Omar Reynoso Gallegos, coordinador de salud del DIF, así como directores del área de la salud, docentes y estudiantes.

Gracias a la consolidación y a la participación de la administración central de la máxima casa de estudios nayarita, se da inicio formalmente a las brigadas, destacó Hiram Joseph, así mismo, subrayó la presencia de los estudiantes de las carreras de medicina, enfermería y odontología quienes a través de su servicio social dan vida brindando asistencia médica para tratar de resolver los problemas de salud imperantes en las zonas marginales del estado, a la vez que se logra una vinculación real con la sociedad.

foto En la Colonia Moderna, señaló, es donde se iniciará con las brigadas contando con la colaboración del DIF municipal. Finamente Hiram Espinoza subrayó que se continuará trabajando para fortalecer este tipo de proyectos porque es donde la UAN se ve realmente comprometida al acercar estos servicios a la gente que más los necesita.

Antes de dar el banderazo formal de arranque de la brigada médico-dental, Omar Wicab destacó que este tipo de proyectos buscan no solamente mayor vinculación con quienes menos tienen, sino que es una manera de retribuir el apoyo que la misma sociedad nos da a los universitarios al otorgarnos recursos para fortalecer cada día más la educación y la formación en el estado. Por otra parte, manifestó que los estudiantes al hacer su servicio social se concientizan de las necesidades y carencias que aun se sufre en algunas partes de nuestro estado, lo que les brinda una formación ética y humanitaria.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba