Archivo
» Arranca el ciclo de cine debate en el Edificio de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAN
Para dar inicio con el ciclo de cine debate que se lleva a cabo en el aula magna del edificio de ciencias sociales y humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se proyectó la cinta “Frente al abismo”, película que narra la vida de jóvenes con problemas de identidad y adaptación, abordando temas de interés para los estudiantes del área.
En el evento inaugural estuvo presente Enedina Heredia Quevedo, coordinadora académica del área de Ciencias Sociales y Humanidades, Rafael Hernández Navarrete, coordinador administrativo, en representación de Daniel Maldonado Félix, presidente de la Federación de Estudiantes de la UAN, Sofía Bautista Zambrano, presidenta del comité estudiantil de la Unidad Académica de Derecho, y Ramón Saldaña presidente del comité de Ciencias Sociales y coordinador del ciclo de cine debate.
Este ciclo de cine debate es organizado por el comité ejecutivo de ciencias sociales y humanidades, tiene como objetivo fortalecer la academia. En éste desarrollan una dinámica de retroalimentación en la que una vez proyectada la película, se exponen críticas y reflexiones de la temática abordada.
Ramón Saldaña manifestó que las temáticas de las películas se eligen en base a los programas académicos que desarrollan los estudiantes, proyectando películas formativas y de apoyo para los alumnos. “Este es un esfuerzo que realiza el comité estudiantil del área de ciencias sociales en coordinación con la academia, y está dirigido a todos los estudiantes”.
De igual forma, el presidente del comité estudiantil destacó que se proyectarán cintas a lo largo de todo el semestre, con contenidos acorde a cada una de las diferentes licenciaturas que conforman el área. “Se aborda cine independiente, películas no comunes ni comerciales pero si formativas, además de documentales dirigidos a los estudiantes de Ciencia Política, Filosofía, Comunicación, y Ciencia de la Educación”.
Finalmente el coordinador del ciclo de cine debate, informó que posterior a esta actividad se desarrollarán conferencias, mesas redondas, de análisis y talleres con la intención de abrir una gran jornada, que contribuya con la formación estudiantil. “El papel que está jugando actualmente la Federación de Estudiantes es fuerte e innovador, y en eso queremos contribuir los alumnos”.