Archivo
» Acuerdos tomados en el CUPIA respecto al proyecto de presupuesto federal para educación superior
El pasado 9 de diciembre el Rector de nuestra máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez, participó en la Asamblea del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la cual se tomaron los siguientes acuerdos:
1.- Declarar como inadmisible el proyecto de presupuesto federal para educación superior, ante las disminuciones que conlleva y la afectación al desarrollo de las instituciones.
2.- Considerar dos escenarios para la solicitud de reasignación en el presupuesto a educación superior:
a) Alcanzar el 0.60% del PIB, lo que representa un monto de incremento de 9,020 millones de pesos.
b) Alcanzar el 0.67%
c) del PIB, lo que representa un monto de incremento de 15,885 millones de pesos. Esta proporción sitúa al presupuesto a educación superior en la tendencia de alcanzar el uno por ciento del PIB.
3.- Declarar en sesión permanente al Consejo Nacional hasta en tanto se aprueba el presupuesto federal para educación superior.
4.- Que la ANUIES, por conducto del Consejo Nacional y la Secretaría General Ejecutiva, sea el conducto para plantear las reasignaciones presupuestales a educación superior, y conminar a los titulares de las IES afiliadas al CUPIA a mantener un espíritu de cohesión y solidaridad institucional.
5.- Solicitar una reunión urgente del Consejo Nacional con la Secretaría de Educación Pública para plantearle los requerimientos presupuestales de las instituciones públicas de educación superior.
6.- Solicitar una reunión del Consejo Nacional con las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, Ciencia y Tecnología, y Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para presentarles las solicitudes de reasignación del presupuesto para educación superior en el año 2007.
7.- Estudiar conjuntamente con los centros de investigación las necesidades de reasignación presupuestal para formular los planteamientos a presentar a la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, a fin de alcanzar una inversión ciencia y tecnología equivalente al uno por ciento del PIB.
Al respecto, el Rector de la UAN manifestó su total respaldo a los compromisos asumidos en la reunión del CUPIA, asimismo informó que realizarán las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes, para concretizar un incremento en el proyecto de presupuesto federal para educación superior.