Archivo

» Se otorga el nivel uno al Programa Académico de Turismo de la UAN

Tepic, Nayarit, 5 de diciembre de 2006

foto Con el Programa Académico de Turismo, son ya seis los que se encuentran en el nivel uno, así lo informó Norma Liliana Galván Meza, directora de Programas Educativos de la Secretaría de Docencia de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), al manifestar que según datos oficiales emitidos por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el programa educativo de Turismo alcanzó el nivel uno en la reciente evaluación practicada.

Agregó que al momento del informe de salida hubo 25 recomendaciones, en las que se destacó la existencia de algunos programas importantes para la Unidad Académica de Turismo, marcando la necesidad de fortalecerlos e impulsarlos.

Por otra parte, señaló que en cuestión de infraestructura se subrayó la necesidad de espacios físicos y reforzar el área de prácticas para los estudiantes, entre otras cosas. “Las recomendaciones realizadas por los CIEES, se basan no tanto en carencias, sino en el fortalecimiento, consolidación y continuidad de procesos ya establecidos e identificados”
Norma Liliana dijo que a partir de las observaciones hechas por los CIEES, se empezó a trabajar con asesoras de La Habana, Cuba, retomando 11 de las recomendaciones académicas más relevantes. Señaló que se elaboraron talleres para ir solventando estas áreas de oportunidad, lo cual habla de que en el Programa Académico continúan trabajando las personas involucradas en este proceso.

“El Programa sigue con la misma actitud positiva de seguir mejorando la calidad y eso se muestra a través de los trabajos”. Añadió que solventar las 25 recomendaciones implica mucho esfuerzo por parte de los académicos, pero que una vez atendido se solicitará la acreditación, pretendiendo que no pase del año 2007.

Señaló que lo primordial para alcanzar la meta es el esfuerzo del personal docente debido a que la mayor parte de los procesos tienen que ver con indicadores académicos, quedando los aspectos de infraestructura como complemento de esto.

Galván Meza dijo que a principios del próximo año se espera la acreditación del Programa de Enfermería, Medicina y Contaduría y Administración.

Cabe señalar que el equipo de evaluadores que dio a conocer el diagnóstico de la evaluación realizada al programa académico de la Licenciatura en Turismo, estuvo integrado por Francisco Javier Solano Ortiz, Isidro Beltrán Verduzco y Alejandra Ávila Pineda.

Es importante destacar que los diversos Programas Académicos de la UAN han alcanzado los siguientes niveles:


PROGRAMAS EVALUABLES

NIVEL UNO
         
Medico Cirujano                
Lic. en Enfermería            
Lic. en Contaduría            
Lic. en Administración            
Lic. en Ciencias de la Educación
Lic. en Turismo

NIVEL DOS
               
Cirujano Dentista            
Lic. en Derecho                
Lic. en Economía            

NIVEL TRES

Químico Farmacobiólogo            
Ingeniero Agrónomo            
Médico Veterinario Zootecnista      
Ing. Pesquero                
Ing. Químico Industrial            
Ing. En Electrónica            
Ing. Mecánico                
Ing. En Control y Computación      

NO EVALUABLES (NE)
Lic. en Informática          
Lic. en Psicología          
Licenciado en Mercadotecnia      
Lic. En Sistemas Computacionales
Lic. En Filosofía          
Lic. En Comunicación y Medios      
Lic. En Ciencias Políticas      
Lic. En Desarrollo Cultural      
Lic. En Matemáticas          
Lic. En Biologia          
SUBTOTAL                
NE:No Evaluable ya sea por cambio de nombre del programa o por que aún no tiene egresados.
Los programas de Psicología Educativa e Informática y estadística recibieron la visita de evaluación diagnóstica en el 2003 sin embargo ya no pueden ser evaluados por haber cambiado de nombre.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba