Archivo

» Premiación y clausura del Concurso de Cortometrajes

Tepic, Nayarit, 3 de diciembre de 2006

foto Grandes personalidades del mundo de la cinematografía engalanaron, para el disfrute de todos los universitarios, el evento de premiación del Concursos de Cortometrajes organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit, a través de la Dirección de Difusión, el cual se desarrolló en las instalaciones del Hotel Marival de Nuevo Vallarta, Nayarit.

El rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, acompañado de Porfirio López Lugo, secretario del SPAUAN, Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN, Juan López Salazar, secretario de Administración y Finanzas,  Adrián Navarrete Méndez, secretario general, Juan Carlos Plascencia Flores, secretario del Nivel Medio Superior, entre otros funcionarios universitarios, ofrecieron una calurosa bienvenida a todos los invitados de honor y a los jóvenes cineastas.

Como invitados de honor se contó con la presencia de la escritora, Adela Fernández, (hija de Emilio, “el indio”, Fernández) y Juan Carlos Rulfo, como jurado calificador, se contó con la participación de Nicolás Echevarría (director de “Cabeza de Vaca”), Ricardo Bennet (director de “Noticias Lejanas”), Sergio Tovar (director de “La Voz de las Cigarras”), como patrocinadores del evento, Agustín Enríquez Olea, director de Aurix, Alfonso Risuto, director del Hotel Marival, Felipe Solís, de Cinergia producciones, Fernando Kleirnet Kodak.

Iniciando con la premiación “Mantarraya” en categoría de documental, que incluye el premio en efectivo de cinco mil pesos, fue entregado por Nicolás Echevarría, al ganador por mayoría del jurado, a Rogelio Ortega Barrera, director de “Las Huellas de Zapata”, estudiante de la UNAM, quien agradeció la distinción otorgada a su trabajo y felicitó a los organizadores del evento porque son muy importantes para el desarrollo de la cinematografía nacional, destacó que dentro de su obra se trata de revalorizar la tradición oral mexicana.

Para entregar el premio al mejor cortometraje de animación, por mayoría del jurado Sergio Tovar subió al estrado para entregar el galardón a la obra considerada con más esencia, con discurso y con grandes meritos visuales a “Azul” de Pedro Castro y Salvador Herrera, estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Cabe destacar que en esta categoría se hizo una mención especial del jurado para “Sombras” de Rigo Mora, estudiante de la Universidad de Guadalajara.

En la categoría de ficción, por unanimidad del jurado, Adrián Navarrete Méndez explicó que por cuestiones de distancia se hará llegar el premio en efectivo a los creadores de “Ropa Sucia”, de Juan Martín Hsu, estudiante de la Universidad de Buenos Aires.

El galardón para el cortometraje de clase experimental, fue entregado por Ricardo Benet, quien señaló que esta categoría no quiere decir ocurrencia, sino que tiene que ver con lo emocional, con la búsqueda, con lo original, con lo visual, en este sentido fue conmovedor el ver el gran número de propuestas realizadas por jóvenes estudiantes. El premio fue para “El Viaje” de Noe Padilla, estudiante de la Universidad Autónoma de Nayarit, quien agradeció a la UAN y a los organizadores del evento, por dejarle contar una historia y permitirle expresar a través de las imágenes sus sentimientos.

En una categoría especial, el premio del público quien voto por el mejor cortometraje, fue para Raúl y Rafael Cárdenas, estudiantes de la UNAM,  por “Calaverita”.

El momento cumbre de la noche, el premio Emilio, el Indio Fernández, que consistió en: Un cheque por 30 mil pesos, la edición de sonido completo para un cortometraje patrocinado por AURIX, una cámara fotográfica Easy Share, seis latas de 16 milímetros para una producción de 20 min. Patrocinada por Kodak, cuatro horas de edición en Flame y cuatro horas de telecine patrocinada por New Art Digital y por supuesto, la escultura “Las divas del cine” de la escultora Blanca Goens, patrocinada por la Fundación Pro-plata.

Por unanimidad del jurado el premio fue entregado en manos de Adela Fernández, Omar Wicab Gutiérrez y los miembros del jurado, al mejor cortometraje: “Presente”, de Christopher Carballo Lerma, de la Universidad Mayab, que manifestó emocionado su agradecimiento a quienes hicieron posible lo que él consideró, un sueño para muchos jóvenes artistas y futuros cineastas.
Cabe destacar que Omar Wicab, luego de agradecer a todos los organizadores del evento y a las personalidades que vistieron de gala este magno evento, se comprometió a continuar apoyando la realización de este tipo de eventos, de manera consecutiva,  buscando fortalecer las producciones cinematográficas de las promesas juveniles del país.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba