Archivo

» Obtienen grado de maestros en Gestión de Información 15 docentes de la UAN

Tepic, Nayarit, 29 de noviembre de 2006

foto “El día de hoy la Universidad Autónoma de Nayarit se congratula ante el resultado de tener más maestros en ciencias,  resultado de un proyecto innovador que se tuvo en colaboración con la Universidad de Murcia, España, la Universidad de la Habana, Cuba y la Universidad de Xochimilco”, expresó Omar Wicab Gutiérrez,  en la entrega de reconocimientos a los 15 nuevos maestros en Gestión de Información de la UAN.

El rector de la máxima casa de estudios, explicó que a la par que docentes obtuvieron un grado más en su formación académica, también se fortaleció un área dentro de la reforma universitaria, que es la gestión de información, ya que fue incorporada esta unidad de aprendizaje al tronco básico universitario, dada esta necesidad donde había poca experiencia se conjuntaron esfuerzos con las universidades mencionadas y se creó este esquema innovador.

“Felicito a los maestrantes que hoy terminan sus estudios y los invito a que no perdamos de vista el objetivo principal de este proyecto, que es enriquecer el tronco básico universitario, para la apertura de nuevas líneas de trabajo en nuestra Institución”.

Informó también que la UAN continúa incrementando su indicador de postgrados, por lo que está planeado en un mediano plazo tener una planta amplia de doctores y ser una institución que incremente su oferta en cuanto a investigación.

foto Por su parte, Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, coordinadora del tronco básico universitario y de la maestría en gestión de información, agradeció el apoyo de las instituciones hermanas que colaboraron con la UAN en la realización de este proyecto, además felicitó a los maestrantes, quienes dijo están cumpliendo no solo con un proyecto personal, si no que también fortalecen a la comunidad universitaria en su totalidad.

Elena Font, coordinadora de la cátedra UNESCO y de la Maestría en Gestión de Información de la Universidad de la Habana, Cuba, expresó su agradecimiento ante la hospitalidad recibida por parte de los universitarios, además destacó el enorme esfuerzo y entrega que los maestrantes, quienes con dedicación y enormes esfuerzos ven culminados sus estudios de postgrado.

“Todos hemos aportado en esta jornada, además para mi, ha sido sumamente grato el compartir espacios de discusiones científicas, viví una enriquecedora experiencia puesto que, a pesar de que tenemos diferentes formas de enfocar y evaluar, supimos encontrar un punto de acuerdo para el beneficio de todos”.

Cabe destacar que se hizo entrega de un reconocimiento especial a los autores de las tres tesis que los profesores consideraron destacables en cuanto al trabajo en la defensa de la maestría, dando como resultados datos relevantes: Amanda Nereida Hernández Jacobo, Rosa María Zúñiga Rubio y Oscar Arturo Robles Martinez.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba