Archivo
» Participaron catedráticos de Economía en la XXIII Asamblea Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación
Los profesores Ricardo Becerra Pérez, Coordinador de la Revista Encuentros, José Manuel Sánchez Bermúdez, Coordinador de Academia de Historia y Economía Política, Francisco Javier Robles Zepeda, Coordinador de la Academia de Métodos Cuantitativos, Marco Antonio Cuevas González, Cordinador del Programa de la Licenciatura en Economía y Carlos Barrón Mallorquín, director de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, participaron en la XXIII Asamblea Nacional de la Asociación Nacional de Instituciones de Docencia e Investigación A.C. (ANIDIE), realizada por la Facultad de Economía de la Universidad de Colima.
En esta Asamblea, Jesús Arroyo Alejandro, Presidente del Consejo Nacional para la Acreditación de los programas de economía y/ó afines a la Ciencia Económica, se pronunció por extender un reconocimiento a los miembros de la comisión Técnica de CONACE, para lo cuál se contó con el apoyo y simpatía en general de los miembros integrantes de la ANIDIE.
Así como también se destacó que en febrero del 2005, se llevó el registro del organismo ante notario y se cuenta con un reglamento, con la finalidad de darle transparencia en sus acciones.
Se acordó que la próxima reunión a celebrarse en la Universidad de Monterrey, será los días 22, 23 y 24 Marzo del año 2007, y en octubre del mismo año en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, coordinado por Mercedes Muñoz, así como en marzo del 2008, se celebrará en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, coordinado por Lux Virginia Carrillo Fonseca.
De igual forma, se presentó el Informe de la certificación de la ANIDIE para Académicos en economía coordinada por Laura A. Zuñiga Valero, celebrada en la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, en donde se llegaron a establecer los siguientes acuerdos:
Establecer un instrumento de evaluación al académico qué permita garantizar la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde el profesorado, garantizando la mejora continua en la docencia con el propósito de asegurar la calidad, generar un plan de desarrollo del docente, capacitación y actualización constante.
La certificación de académicos en economía se basa en la evaluación de un instrumento de auto evaluación en las siguientes áreas: formación y actualización docente, experiencia académica, producción académica, participación institucional y experiencia profesional.
De igual forma, se desarrolló el Taller sobre retos y avances teóricos y experiencias en el proceso educativo, en el cual participó Joel Martínez Bello de la Facultad de Economía de Toluca, con la presentación del Programa de Innovación Institucional, de innovación curricular con administración flexible; así también Luz Virginia Carrillo Fonseca, expuso El sistema Modular en la UAM- Xochimilco; Irma Escárcega Aguirre, Jefa de la División de Estudios Profesionales de la Facultad de Economía de la UNAM, presentó el trabajo Los Retos de la enseñanza de la Economía y Juan González García Director de la Facultad de Colima, habló sobre los Métodos de enseñanza centrado en el estudiante.
Es importante destacar que se llevó a cabo la elección por unanimidad del nuevo Comité Directivo de la ANIDIE para el período 2006-2008, el cual esta conformado por:
Presidente Juan González García, director de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, Secretario Técnico Dante Méndez Jiménez, director de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Secretario Académico José César Lenin Navarro Chávez, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Secretario de Planeación y Evaluación Ramón López Gutiérrez, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México y como Secretario de Investigación Jorge Noel Valero Gil, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
Asimismo, Secretario de Difusión y Publicaciones David Vega Niño, director de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Secretario de Finanzas J. Refugio Rodríguez Velásquez, director de la Facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Secretario de Vinculación José Alfredo Sánchez Daza, jefe del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapozalco, Secretario de Acreditación y Certificación Laura A. Zúñiga Valero, directora del Programa de Economía de la Universidad de Monterrey, Coordinador General de las Regiones Jorge Luis Canché Escamilla, profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán y como Secretario de Tecnologías de Comunicación e Información Carlos Barrón Mallorquín, director de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit.