Archivo

» Los CIEES otorgaron el Nivel No. 1 al Programa Académico de Ciencias de la Educación

Tepic, Nayarit, 15 de noviembre de 2006

fotoLa Coordinadora de la carrera de ciencias de la educación, Patricia Ramírez, fue notificada de la obtención del nivel 1 que le otorgaron los CIEES, derivado de la visita realizada los días 31 de octubre y 1 de noviembre del año en curso.

Patricia Ramírez, explicó que al obtener el nivel 1 se alcanza la acreditación de facto, toda vez que no hay organismo acreditador.

Añadió que para tal efecto, los evaluadores se entrevistaron tanto con maestros, como estudiantes y egresados, así mismo, revisaron toda la documentación que muestra los logros que ha tenido la carrera desde el 2002 a la fecha.

Subrayó que ya se corrigió el 90 por ciento de las observaciones a partir del 2002, como un paso importante para obtener el nivel 1.

La coordinadora de ciencias de la educación sostuvo que es un logro importante porque el programa ha vivido transformaciones muy profundas, partiendo incluso desde lo físico, toda vez que se ha transformado radicalmente la infraestructura educativa.

Hizo énfasis en que una parte muy importante para lograr el nivel 1 fue el desempeño de los estudiantes, ya que, explicó, se tomaron en cuenta sus participaciones en congresos nacionales e internacionales; en el verano de la investigación científica y el conocimiento muy profundo que tienen sobre su carrera.

Explicó que al entrevistarse con los estudiantes, los evaluadores se dieron cuenta de sus potencialidades.

Por otra parte, señaló la importancia del progreso alcanzado por la planta docente, destacando que el 90 por ciento tiene maestría, 3 de ellos con perfil PROMEP y otros 3 que están en proceso.

Resaltó que lo que más alabaron los evaluadores fue el plan de estudios, que tiene características de flexibilidad, aunado a ello, la interdisciplinaridad, es decir, el hecho de que se tomen materias con estudiantes de otras carreras.

No obstante, Patricia Ramírez subrayó que se tendrán que recibir recomendaciones, que seguramente tendrán que ver con la movilidad de profesores y estudiantes, así como la necesidad de que se tengan publicaciones.

Patricia Ramírez destacó el apoyo muy importante del Rector Omar Wicab Gutiérrez; de la Secretaria de Docencia, Xóchitl Castellón y de la Maestra Enedina Heredia Quevedo; su aporte fue decisivo, puntualizó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba