Archivo

» La Universidad Autónoma de Nayarit otorgó el título Doctor Honoris Causa al Poeta Alí Chumacero

Tepic, Nayarit, 10 de noviembre de 2006

foto “Nunca he olvidado mis orígenes ni el aire que respiré durante la infancia, Nayarit es y será la tierra donde no en vano vine al mundo y yo soy un hombre que aunque se encuentre lejos de aquí, siempre ha tenido presente la arcilla de que fui construido.” Sostuvo el Poeta nayarita Alí Chumacero al expresar un emotivo mensaje en el acto solemne celebrado en la biblioteca magna universitaria, en donde la Universidad Autónoma de Nayarit le otorgó el título Honoris Causa.

El poeta Alí Chumacero añadió que “el acto que hoy me reúne, me induce a pensar que mi pasión por las letras no ha sido inútil”

Nuestro oficio consiste en hacer creíble lo inverosímil y hacer inverosímil lo creíble. Apuntó.

Este es para mí un inolvidable momento, expresó el poeta, resaltando que: “termino confesando que me siento muy halagado con tanta muestra de solidaridad y reitero mi gratitud a la UAN de dejar en mis manos este valioso reconocimiento a la poesía.” Puntualizó.

Al inicio de la ceremonia fue presentado el Claustro de Doctores integrado por Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, José Francisco Zambrano Zaragoza, Edel Soto Ceja, Arturo Murillo Beltrán y Clemente Lemus Flores, quienes acompañaron al poeta laureado al recinto oficial.

Ahí, el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, le hizo entrega solemne del título Doctor Honoris Causa y medalla de la universidad, así mismo, tomo promesa de fidelidad al nuevo Doctor.

foto Previamente, Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, integrante del Claustro de Doctores, hizo una semblanza del poeta, destacando que Alí Chumacero fue de los primeros en abordar la interpretación histórica y literaria de los autores del siglo XIX, de los modernistas y contemporáneos.

Añadió que la literatura del Siglo XX no podría entenderse sin la palabra acompañada de Alí Chumacero, subrayó que sus comentarios, su crítica a la obra de los escritores mexicanos y de otras latitudes, han quedado como adelantos de libros fundamentales para nuestras letras, apuntó

Lourdes Pacheco concluyó su intervención diciendo: Gracias Alí, por entregarnos tus palabras de vida, tu poesía, flecha constantemente suspendida en el aire; gracias querido Alí por tu voz dando voz a Nervo; gracias por tu poética, tu glosa, tu crítica, tu diálogo con las letras y con la vida; diré como uno de tus versos “Cuando hayas terminado, mira este muro ardiente, donde la bestia cumple su reposo.”

Cabe destacar que el poeta Alí Chumacero ha recibido los premios Xavier Villaurrutia (1984), Rafael Heliodoro Valle (1985), Alfonso Reyes (1987), Premio Nacional de Lingüística y Literatura (1987) y Amado Nervo (1993)

Ha sido becario del Colegio de México (1952) y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (1964), actualmente es creador emérito del sistema nacional de creadores.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba