Archivo
» Se dicta la conferencia “Las recientes reformas fiscales y su impacto en las universidades”
Marco Antonio Barriguete, socio del despacho Alonso Concha y Cía. S.C. dictó la conferencia “Las recientes reformas fiscales y su impacto en las universidades”, ante los miembros de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMOCVIES).
Explicó que el tema central de su conferencia aborda el tema que ha venido dándose desde el mes de junio de 2006, en donde, derivada de las últimas reformas al código fiscal de la federación y la ley del IVA, se crea una reforma dentro de la plataforma integral del Servicio de Administración Tributaria(SAT).
“Con esta reforma nacen dos nuevas obligaciones para los contribuyentes, las cuales consisten en reportar las operaciones que realizan las entidades gubernamentales, los estados, municipios y los organismos descentralizados en donde entran precisamente las universidades publicas, éstas informarán todas las operaciones que realizan con sus proveedores”.
Añadió que esto se da con un enfoque de mayor fiscalización tanto a las instituciones como todas las partes que integran el área de contribuyentes ya que la función del SAT es cruzar la información y verificar si hay alguna evasión de impuestos.
“Si hay algunos ingresos no declarados esto le servirá al SAT para poder llevar a cabo esta fiscalización, donde las universidades públicas entran en este esquema pero requieren un cambio en su estructura financiera y contable, ya que la información que requieren presentar mes con mes es de relevancia”.
Finalizó comentando que uno de los objetivos primordiales al presentar la conferencia es concienciar a las instituciones de educación superior que a partir de este año tomen las medidas necesarias para que se mantengan a la vanguardia en cuanto a los sistemas de información que se tengan disponibles para que se cumplan con estas obligaciones.