Archivo
» Es inaugurada la XXII Asamblea General Ordinaria de la AMOCVIES
Fue inaugurada la XXII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMOCVIES), la cual se lleva a cabo los días 8, 9 y 10 de noviembre en Nuevo Vallarta, Nayarit.
La mesa del presidium se vio integrada por el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez, Luís Carlos Tapia Pérez, subsecretario de educación pública y representante del Gobernador del Estado, Ney González Sánchez, así como José Ángel Rodríguez Hernández, contralor general de la UAN, Jaime Arroyo Martínez, presidente del congreso directivo de la AMOCVIES, Eduardo Gurza Curiel, director general de auditorias especiales de la auditoria superior de la federación, y los diputados federales Antonio Ortega Martínez, Pablo Trejo Pérez y Hugo Martínez Padilla.
En su mensaje el rector de la UAN, dio la bienvenida a todos los miembros de la AMOCVIES, y resaltó que la máxima casa de estudios hace cuatro años inicio un proceso profundo de reforma integral que abarca todos los aspectos que tienen que ver con la vida institucional, para consolidar nuestra Universidad como una institución de calidad, e incorporamos nuestro compromiso como institución pública hacia la rendición de cuentas y al ejercicio de la transparencia en todos los aspectos que tienen que ver precisamente con la función a la cual nos encomienda la sociedad nayarita en particular, y el pueblo de México.
“Creemos que como parte del proceso de reforma integral, la plataforma para constituir una base verdaderamente democrática, es a través precisamente de la transparencia y la rendición de cuentas de todas las instancias que en su momento participan en las funciones sustantivas de la universidad”, señaló Omar Wicab, además destacó que sin duda el trabajo que se desarrollará en esta Asamblea Ordinaria, fortalecerá la rendición de cuentas y el ejercicio transparente de los recursos en las instituciones de educación superior, ya que en este sentido no solo avanza la UAN, sino; todas las instituciones involucradas en este ejercicio democrático.
Por su parte Miguel Arroyo Martínez, presidente del Consejo Directivo de la AMOCVIES, expresó que desde su creación la Asociación Mexicana de órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior en enero del 2000, se forjó como objetivos centrales el fortalecer el trabajo que coadyuve al cumplimiento del objetivo de las universidades.
De igual forma, manifestó que el lema que hoy los reúne: “presente y futuro de los órganos internos de las instituciones de educación superior”, plantea retos y la oportunidad de hacer un recuento de las actividades realizadas, y replantear indudablemente los objetivos como Asociación dentro del esquema que demanda la sociedad actual, porque las Universidades deben de ser ejemplo en la transparencia y la rendición de cuentas, ya que es el lugar donde se conforma el quehacer del crecimiento de una localidad, de un municipio, de un estado y de un país.
“Los retos son importantes, el trabajo que se desarrolla al interior de cada una de las contralorías de las universidades, forma parte hoy en día de la realidad que demanda la sociedad, forma parte hoy en día de esa seguridad que la sociedad debe tener en sus universidades, y los órganos de control somos el vínculo para coadyuvar a la gran labor que realizan nuestras Instituciones”, concluyó.
En su intervención Luis Carlos Tapia, hizo extensivo el saludo a los miembros de la AMOCVIES de parte del Gobernador del Estado, Ney González Sánchez, quién les envía los mejores deseos para que esta Asamblea se desarrolle en un clima de acercamiento e intercambio de experiencias en sus sistemas de control y transparencia del uso de los recursos en las instituciones de educación en nuestro país.
Asimismo, agregó que en el marco de esta asamblea se ha venido comentando que la rendición de cuentas es elemento esencial en la democracia, ya que el ciudadano decide si su mandatario o administrador es ineficiente para manejar los negocios públicos y los remueve o los sustituye, y de llegar a registrarse excesos puede ser sujeto a juicio político o incluso castigado penalmente, por ello hoy los mexicanos queremos credibilidad de la gestión administrativa.
Antes de declarar formalmente inaugurada la XXII Asamblea de la AMOCVIES, Luis Carlos Tapia, indicó que la UAN debe de continuar con rumbo firme hacia la calidad y la excelencia académica, los que egresamos de esta institución hemos observado con gusto como se ha venido consolidando.