Archivo

» Firman convenio de colaboración el Congreso del Estado y la UAN

Tepic, Nayarit, 8 de noviembre de 2006

foto“La UAN estaba esperando este momento, la institución tiene en los Diputados no solo amigos, sino verdaderos aliados en el compromiso de seguir fortaleciendo la formación de jóvenes profesionistas y contribuir al desarrollo científico de Nayarit.” Lo anterior fue expresado por el rector Omar Wicab Gutiérrez, al suscribir un acuerdo de colaboración con la Cámara de Diputados.

En una ceremonia realizada en la biblioteca magna universitaria, la cual fue presidida por el propio rector Omar Wicab Gutiérrez; Adrián Navarrete Méndez, secretario general de la universidad; el Diputado Efrén Velásquez Ibarra, presidente de la comisión de gobierno legislativo del Congreso del Estado y Manuel Salinas Solís, secretario general del Congreso del estado. Ahí, Wicab Gutiérrez resaltó el hecho de que cada año el porcentaje del subsidio haya sido aumentado, lo cual es una realidad que permite agradecer al Congreso.

Destacó que con el convenio suscrito se habrán de potencializar las actividades de la universidad.

“Me comprometo, junto con los universitarios, a contribuir a las actividades del Congreso, de las tareas de los Diputados, a través de la radio y TV” Apuntó.

Subrayó que la universidad es su casa, siempre lo ha sido, independientemente de los partidos, la UAN es la cara de Nayarit y será una aliada permanente del Congreso del Estado de Nayarit.

Por su parte, el presidente de la comisión de gobierno legislativo del Congreso del Estado, Diputado Efrén Velásquez Ibarra, en su mensaje, destacó la importancia de recapacitar en un hecho fundamental, en el origen popular de la máxima casa de estudios, al recordar que los campesinos del ejido Los Fresnos cambiaron el destino, toda vez que al ceder sus tierras permitieron que germinara la enseñanza y la ciencia.

Con estos antecedentes, se objetiva literalmente la categoría de universidad pública y consecuentemente popular, la UAN es al modo de la democracia, la universidad del pueblo y para el pueblo, apuntó el legislador.

Añadió que dos instituciones de origen popular ratifican la decisión de unir esfuerzos, subrayó que si la sociedad cambia, las instituciones también están obligadas a hacerlo y este convenio es un ejemplo del cambio; de la universidad salen y llegan todos los caminos, en eso coincidimos, puntualizó.

Cabe destacar que el convenio firmado entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Nayarit constituye un documento marco, que permitirá a la Cámara de Diputados suscribir convenios específicos de colaboración con cada una de las unidades académicas.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba