Archivo

» Dio inicio el curso “Ordenamiento Ecológico del Territorio” en la UAN

Tepic, Nayarit, 30 de octubre de 2006

foto La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) en convenio con el Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Instituto Nayarita para el Desarrollo Sustentable (INADES) y la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) de la UAN, iniciaron el curso “Ordenamiento Ecológico del Territorio”.

En dicho curso, que se lleva a cabo a partir del día 30 de octubre y concluirá el 6 de noviembre del presente, se analizaran: fundamentos teóricos, el proceso de ordenamiento ecológico territorial (OET), elementos técnicos del OET, uso de los sistemas de información geográfica (SIG) en el OET, y ejercicios prácticos con SIG.

El Secretario de Investigación y Posgrado de la UAN, Clemente Lemus Flores, manifestó que con este curso se intenta implementar y generar capacidades, para resolver las problemáticas que se tengan de manera ambiental en los municipios y en general en el estado de Nayarit.

Agregó que en este curso se capacitará al personal involucrado para conocer y desarrollar las metodologías que lleven un ordenamiento ecológico adecuado. “Trabajarán a lo largo de esta semana, recibiendo la capacitación, personal de INADES, SEMARNAT, UAN y profesores invitados”.

Finalmente, Clemente Lemus dijo que en coordinación, la Secretaria de Investigación y Posgrado y la Secretaria de Vinculación de la UAN, tienen el objetivo de capacitar y vincular a la máxima casa de estudios con las Instituciones de Gobierno del Estado.

“Se está dando acatamiento al convenio UAN –Gobierno del Estado, que establece las acciones emprendidas y en la medida que vayamos avanzando con el gobierno, se irán viendo más acuerdos cumplidos”.

Cabe señalar que en la inauguración del evento se contó con la presencia de Armando Zepeda Carrillo, delegado federal en el estado de la SEMARNAT, Edwin Hernández Quintero, director general de INADES y Clemente Lemus Flores, Secretario de Investigación y Posgrado de la UAN.

Una vez concluida la ceremonia de inauguración, correspondió  a Raúl Pérez González y Manuel Blanco Correa, abordar los fundamentos teóricos, basados en el objetivo de la política pública y el diseño de las políticas públicas como proceso, el plan estatal de desarrollo estatal y el Ordenamiento Ecológico del Territorio (OET), el ordenamiento como instrumento de la política ambiental mexicana, entre otros.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba