Archivo
» Participarán los Cuerpos Académicos de la UAN en el Primer Taller para la Integración de Nodos Temáticos de la Red de Investigación y Posgrado
La Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Coordinación de Vinculación de la Investigación participará en el Primer Taller para la Integración de Nodos Temáticos de la Red de Investigación y Posgrado, Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que se llevará a cabo el próximo viernes 27 de octubre en la ciudad de Colima, así lo informó Edel Soto Ceja.
Manifestó que en dicho evento participarán ocho Cuerpos Académicos de la UAN, entre los que destacan Desarrollo sustentable y Turismo, Desarrollo Regional, Migración, Desarrollo Agropecuario y Alimentos, Turismo, Patrimonio y Sustentabilidad, Educación y Trabajo, Ciencias Ambientales y Salud Pública, entre otros.
Señaló que la agenda de trabajo del taller consistirá en la presentación de la Red de Investigación Centro Occidente, la constitución de Nodos interinstitucionales para el desarrollo de investigaciones conjuntas en las áreas temáticas comunes para realizar investigaciones conjuntas, manifestación de los principales problemas y discusión sobre las temáticas, objeto de investigación del Nodo en la Región Centro Occidente, Discusión, justificación y análisis de pertinencia y factibilidad de propuestas para la realización de una investigación conjunta.
Agregó que también se analizarán los recursos necesarios para llevar a cabo la investigación en cada una de las Instituciones de Educación Superior (IES) que contemple recursos humanos, materiales, financieros, etc, así como acuerdos preliminares para la realización de un o unos proyectos de investigación en el marco de un plan preliminar de trabajo del Nodo.
“La presencia de los investigadores de la UAN y de los Coordinadores de los ocho Cuerpos Académicos es con la finalidad de promover las nuevas formas de producción y aplicación del conocimiento a través del trabajo en equipo particularmente en la integración de nodos temáticos de la Red de Investigación de la Región Centro Occidente en la cual nuestro Estado forma parte”.