Archivo
» Da inicio el II Congreso Nacional de Psicología
Dio inicio el II Congreso Nacional de Psicología “Una llamada de auxilio”, que aborda temas que precisamente tienen que ver con suicidio. Sobre el contenido, Rosa Carmina Flores Flores, Coordinadora de la licenciatura en Psicología, manifestó que después de mucho discutir se decide el tema por las necesidades que se ven en el estado, debido a que ha crecido el número de casos, sobre todo en gente mucho más joven de lo que antes se daba, incluyendo a niños.
Subrayó que el hecho de que haya suicidios, reclama la atención de la sociedad. “Es una llamada como pidiendo auxilio y para eso es que se lleva a cabo este congreso”. Informó que el evento se desarrollará en el teatro del IMSS, los días 26, 27, y 28 de octubre.
Rosa Carmina Flores, dijo que éste, es el segundo congreso nacional, pero que tiene ocho años llevándose a cabo, sólo que anteriormente se organizaba a manera de semana cultural del psicólogo y fue hasta el año pasado que se denominó congreso nacional. “Es abierto a todo el público, a estudiantes de cualquier escuela o persona que esté interesada”.
El objetivo tiene dos finalidades, destacó la coordinadora de Psicología, “la primera es proporcionar o dar a la sociedad algo de lo que nos brinda, para que podamos educar y a la vez para que los estudiantes retribuyan algo de lo que les da la comunidad o el gobierno para prepararse; el segundo, es parte del aprendizaje de los propios alumnos, que empiezan a mostrar y ver las capacidades que ellos tienen para organizar, buscar y gestionar todo para su preparación profesional”.
La comunidad de la licenciatura en Psicología exhorta al público para que se interese por lo que está sucediendo en el estado, con nuestros jóvenes y a que se den la oportunidad de saber como es que los jóvenes tienen tanta capacidad para construir lo que ellos desean, además de la importancia que tienen las conferencias.
Finalmente subrayó que los contenidos de los temas son de calidad respaldados por ponentes con un amplio currículo. Las conferencias son: “Una llamada de auxilio: Suicidio” por Juan Bosco Sánchez Vargas Mote, “Los tratos de la conducta alimentaria, una muerte pasiva” por Rodrigo César León Hernández, “Mitos y realidades de la depresión infantil” por Marcelo Aguilar Mendoza, “Duelo, la familia ante el suicidio” por Luz María González Salazar, “La crisis de la modernidad y el sujeto” por Gabriel Vallejo, “Expresión de las personalidades suicidas”, por María Elena Martínez Díaz, y “Del sufrimiento a lo sublime” por Edelberto Suazo Rodríguez.