Archivo
» La humanidad no quedará en la superficie de la tierra: Gómez Silva
Roberto Gómez Silva, Capitán Piloto Aviador y participante del programa Space Education de la Nacional Aeronautics and Space Administration (NASA), impartió la conferencia “El espacio, una opción más”, ante estudiantes y directivos que se dieron cita en el auditorio de la Biblioteca Magna de la UAN.
“La humanidad no quedará en la superficie de la tierra, primero se asomará tímidamente fuera de la atmósfera y luego se moverá en el sistema solar”, fue la frase con la que Gómez Silva dio inicio a la concurrida conferencia.
Explicó que pocos están enterados que en Nayarit se han registrado dos lanzamientos al espacio, los cuales fueron hechos desde la Isla de Mexcaltitán en 1991, alcanzando una velocidad de hasta 60 Km. /h.
Por este hecho, aseguró que considera a Nayarit como una puerta al espacio, “ya que ningún otro estado de la república ha registrado lanzamientos como los mencionados” frase que externó en una ponencia presentada ante la Cámara de Diputados y Senadores en la Ciudad de México.
Gómez Silva, añadió que la exploración del espacio no es otra cosa más que la consumación de las investigaciones que han desarrollando grandes visionarios, así como hombres de ciencia que participaron convenientemente y han llevado a la humanidad a conocer más allá de las fronteras de la tierra.
Expuso además que gracias a que el hombre llego a la luna, hoy se cuenta con DVD’s, celulares, lentes y pants como derivados del traje espacial, tenis como resultado de las botas lunares e infinidad de objetos más que han venido a formar parte de la cultura humana.
Lo que es importante destacar es que Roberto Gómez Silva anunció que producirá un programa en TV UAN, en el que se hablará del espacio como una opción más, por ello que agradeció al rector de la UAN la invitación a formar parte de la comunidad universitaria, manifestó que “ésta también será una aventura muy interesante”.
Entre las actividades profesionales y culturales del Capitán Gómez Silva destacan: Embajador de los Estados Unidos de América en el space camp en México, asesor internacional de Spaceport Florida Authority, es también especialista en Trasporte y Educación Aeroespacial, miembro de la Sociedad Planetaria, fundador y director de Astronomía Educativa, A.C.
Es autor de los libros La cuenta regresiva continúa y Manual de vuelo del futuro astronauta, también fungió como escritor, conductor y productor de los programas de televisión Odisea del espacio y video cosmos, de Televisa, miembro activo de la Sociedad General de Escritores de la República Mexicana y representante en México de “cero G”, empresa de turismo espacial.